Estos son los cómics más extraños que han existido
La mayoría de los lectores ingresan al mundo de los cómics a partir de las series regulares más populares como Superman o Spider-Man. También están quienes solo se alistan a leer historietas particulares que les resulten llamativas por alguna particularidad, condimento más fácil de conseguir en mercados como el europeo o manga. Sin embargo, de tanto en tanto en las tiendas aparecen obras que sobresalen a sus pares por ser altamente extravagantes.
¿Adelantadas a sus tiempos? ¿Productos de una mala noche? ¿Experimento social? ¿Intentos de innovación? Aunque no sepamos por qué se realizaron, al menos sabemos cuáles son alguno de los casos y los vemos a continuación.
- Te puede interesar: «Los 7 superhéroes más extraños que vas a ver en tu vida»
Hansi, The girl who loved the Swastika (1973)
El cómic, lanzado como one-shot, narra la historia real de Maria Anne Hirschmann, una joven que se convierte en enfermera durante la Segunda Guerra Mundial. Educada en el cristianismo, vivirá toda clase de conflictos con los nazis y luego comunistas.
Rock 'n' roll Zappa comics (1991)
Los fanáticos del rock encontraron en este número de Frank Zappa el más extraño de la serie publicada por Revolutionary Comics entre 1989 y 1993 llamada Rock 'N' Roll Comics.
The Life Of Pope John Paul II (1983)
Las grandes editoriales norteamericanas también tuvieron sus momentos de publicaciones absolutamente delirantes. En este caso, la historia del Papa Juan Pablo II lanzada por Marvel Comics.
Mother Teresa of Calcutta (1984)
Marvel Comics atravesaba un camino tan particular por aquel entonces que le podía publicar tanto la historia del Papa como de la Madre Teresa de Calcuta.
Superman Meets The Quik Bunny (1987)
DC Comics tampoco estaba en su mejor momento y publicada historias tan extrañas como imposibles incluso para el mundo de los cómics. ¿En qué puede ayudar el conejo de la chocolatada al superhombre? El lector debe leer la historieta para averiguarlo.
Archie Meets The Punisher (1994)
Archie Comics y Marvel Comics publicaron este crossover en donde el propio Archie reconoce en portada que “¡Sabía que había un invitado, pero esto es ridículo!”
- Ver también: «Archie vs The Punisher... ¡esto sucedió!»
Detective Eye (1940)
Centaur Publications se atrevió a publicar en plena Era Dorada de los cómics un personaje demasiado raro para ser real: un ojo gigante que resolvía casos policiales. El “héroe” surgió en Keen Detective Funnies durante algunos números y luego tuvo su propio título Detective Eye de apenas dos números.
Batman 147 (1962)
La versión más extraña de todos los tiempos de Batman es la de Bat-Baby por lejos. Otra locura de DC Comics y dentro de sus propias tiras populares.
- No te lo pierdas: «Bat-Baby: el número donde Batman se transformó en un bebé ¡y combatió el crimen!»
Godzilla vs Charles Barkley (1993)
En los cómics todo es posible. Dark Horse Comics decidió “adaptar” un comercial de Nike de 1992 y trasladó un evento insólito entre el jugador Barkley y el monstruo Godzilla de Japón a California.
- Te puede interesar: «El día que la policía detuvo hasta a la recepcionista de una editorial por un cómic»
¿Crees que falta alguno en el listado? Cuéntanos.