¿Cómo nos ve la gente que no lee cómics a los que sí los leemos?
Hoy queremos presentarte el fruto de una pequeña investigación que hemos realizado. Claro, no es una investigación estrictamente formal, pero por nuestra propia experiencia personal podemos afirmar que sus resultados son más que acertados. Cualquiera que sea un ávido lector de cómics se habrá visto como víctima de alguna de las afirmaciones que aquí recopilamos.
¿Alguna vez te preguntaste cómo nos perciben las personas que no leen cómics? ¿Cuáles son las acusaciones más comunes que los no lectores de cómics dirigen a nuestra pacífica comunidad de "devoradores de historietas"? Un poco de consideración con nosotros, por favor, que también somos personas...
Sigue adelante en este artículo y descubre esos preconceptos que la gente "normal" nos adjudica.
- Ver también: Un homenaje a los lectores de historietas
"Se hacen los rudos pero solo miran dibujos animados"
No estamos de acuerdo con esa frase. Es cierto que miramos dibujos animados, pero hay muchos que no son aptos para menores de edad. ¿Qué respuesta tienen para eso, eh?
"Nunca leen nada en serio"
Se equivocan con esta afirmación. Existen muchos ejemplos de novelas gráficas que se merecen un Premio Nobel de Literatura con más derecho que García Márquez o Vargas Llosa.
"Los cómics son para infantiles e inmaduros"
Sí, puede que seamos un poco inmaduros, pero al menos no somos unos amargados que olvidaron su niño interior en el momento en que encontraron su bigote...
"Los cómics son para pervertidos que solo buscan mirar mujeres con poca ropa"
Negativo. Esto es absolutamente falso. Sabemos de buena fuente que existen lectores de cómics a los que también les gustan las mujeres con mucha ropa.
"Gastan mucho dinero en tonterías absurdas"
Digan lo que quieran, pero la alfombra con las marcas de los neumáticos del batimóvil de la serie de Batman de 1966 valió todos y cada uno de los billetes que pagué por ella.
"Les gustan los hombres musculosos en ropas ajustadas"
No dudo de que haya lectores de cómics que acepten esta afirmación. En lo personal, soy un gran irador de la moda de usar la ropa interior por encima de los pantalones; será incómodo al momento de ir al retrete, pero resulta muy abrigado.
- Ver también: 10 cosas odiadas por cualquier fan del cómic
"Se visten como superhéroes hasta para salir de fiesta"
Adimtámoslo: las corbatas ya no son elegantes. El futuro de la ropa formal es la capa.
"Son frustrados y antisociales"
Estamos tan acostumbrados a que nos digan cualquier tipo de "insulto" que ya nada nos puede afectar. Además, ese "rechazo" que anteriormente podía hacernos sentir excluidos hoy nos motiva a unirnos entre nosotros, y organizar convenciones y reuniones de todo tipo. Lo que no nos derrota nos fortalece.
"Coleccionan toda clase de disfraces"
Existen estudios que afirman que el uso de disfraces nos permite ampliar aspectos de nuestra personalidad que de otro modo permanecerían ocultos. Nuestra defensa es esa: no son solo disfraces, son expansores de nuestras posibilidades humanas (?).
"Cuando están a solas imitan a los superhéroes"
Esto le puede pasar a cualquiera. ¿Quién no se imaginó cual si fuera Aquaman al lanzarse un clavado en una piscina? ¿Quién no se ató una toalla al cuello e imitó a Superman frente al espejo? Es parte del mismo fenómeno de comportamiento que nos hace apagar el horno de microondas un segundo antes de que suene su alarma, como si desactiváramos una bomba atómica al hacerlo.
"Su autoestima es demasiado baja"
Tal vez sea cierto. Pero quizás sería bueno que los que sostienen esta afirmación piensen un poco más en qué tanto influyen sus comentarios en bajar nuestra autoestima (en esta hablo en serio).
"Son adultos y aún juegan con muñecos"
No son "muñecos", son figuras de colección. Y si aprecias tu integridad física, no se te ocurra sacarlos de la caja. NO. TOQUES. LA. CAJA.
"Ante los problemas, piensan que su héroe vendrá a salvarlos"
Puede que nuestra primera reacción ante una dificultad sea pensar en lo bien que nos vendría una superayuda, es cierto. Pero también tenemos la cordura suficiente para saber que no podemos esperar que Superman o Thor vengan a rescatarnos. Esos superhéroes son irreales, imposibles. Por eso preferimos que nos salve Batman o Iron Man, que son perfectamente capaces de existir.
- Ver también: 5 formas de enfurecer a un fan del cómic
Hasta aquí algunos de los prejuicios más comunes que las personas que no leen cómics tienen sobre nosotros, los que somos grandes consumidores de historietas. ¿Has sido objeto de alguno de estos comentarios? ¿Conoces alguna otra observación que no hayamos incluido":true}