Una universidad europea da un curso de filosofía a partir de Los Simpson
La combinación de los más serios conceptos académicos y de la alta cultura con elementos de la cultura popular no es en absoluto algo nuevo, y ya desde los tiempos de Umberto Eco, a mediados del siglo XX, se ha reconocido como un rasgo característico de la filosofía posmoderna.
Pero es ahora una práctica bastante más extendida y aceptada, en parte gracias a ese otro célebre filósofo posmoderno que es Slavoj Žižek, al punto que ha llegado a las más altas esferas académicas.
- Cosas que dijo: 5 polémicas frases y videos de Slavoj Žižek
En efecto, la Universidad de Glasgow ha anunciado un nuevo y breve curso de filosofía que utilizará como eje de su programa a Los Simpson, la longeva y popular serie animada creada por Matt Groening.
El nombre del curso es “D’oh! The Simpsons Introduce Philosophy” y se describe así:
Lo cierto es que esta idea de combinar Los Simpson con ideas y teorías filosóficas es también un terreno bastante transitado previamente.
En 2001 un profesor de filosofía estadounidense publicó el libro The Simpsons and Philosophy: The D’oh! of Homer, que fue muy popular y comenzó a ser utilizado en varias universidades.
En él, por ejemplo, se compara a Homero Simpson con Aristóteles y a Bart con Nietzsche, y se sostiene que el encanto de Homero es universal debido a que representa los conflictos fundamentales de la experiencia humana, especialmente la búsqueda de placer.
Sólo nos queda una pregunta por responder: ¿Qué pensará Homero de ser utilizado para un curso de filosofía?
Probablemente, algo como: “Quiero mi dinero”.
- Filósofo contemporáneo: 15 frases de Homero Simpson que demuestran su infinita sabiduría