null: nullpx
artistas

Tatuajes de Banksy

Publicado 1 May 2011 – 12:33 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

El grafitti se ha convertido en una forma de arte urbano, desenfadado y polémico. El simple hecho de 'invadir' la propiedad privada para transformarla en un lienzo es algo bastante transgresor y que convierte al grafitti, más allá de su propuesta pictórica, en un performance rebelde y controvertido. Entre los artistas más populares de este arte callejero, que ha logrado trascender las barreras academicas, es Banksy, un  británico de rostro desconocido y obra mundialmente famosa.

La identidad de Banksy sigue siendo un total misterio. La única certeza que se tiene sobre este artista es que sus obras decoran varias ciudades en el mundo y unos cuantos seres humanos, pues su propuesta satírica, mordaz, sencilla pero profunda en significados ha logrado colarse en el mundo del arte corporal. Banksy trabaja con esténciles sobre las paredes de diversos edificios, es por ello que los diseños inspirados en sus obras suelen ser en blanco y negro, tal vez con algún detalle en otro color, bidimensionales, sin sombras, sencillos pero ricos en significados.

Los diseños abarcan muchos personajes. Tal vez los más populares sean las ratas, los niños jugando (con un globo o con una bomba) y el Jesús crucificado con unas bolsas de tiendas, cada una más irónica y crítica de la otra. Temas como el consumismo, la desigualdad social y el futuro son recurrentes en sus pinturas.

La percepción de la obra de Banksy guarda gran similitud con las cada vez menos frecuentes ideas sobre los tatuajes: una forma de vandalismo, de glorificar lo que no es social ni moralmente correcto. Sin embargo, tanto los trabajos de Banksy como los tatuajes han logrado transmitir su verdadero mensaje y trascendencia como forma de expresión. Probablemente ambas sean tildadas de arriesgadas y transgresoras, pero no son más que un medio de expresión libre y sin fronteras.

Comparte