null: nullpx
envianos tus tatuajes

Tatuaje azteca: disco de la muerte enviado por Antonio

Publicado 7 Ene 2014 – 01:00 AM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Después de haber visto algunos de los mejores envíos del 2013 apenas unos días atrás, hoy volvemos a encontrarnos para ver el arte corporal de nuestros lectores que, tan amablemente, nos hacen llegar a nuestro correo de envíos desde diversas partes del globo. Así es que con inauguración de lujo, acompáñame para conocer el excelente tatuaje azteca del disco de la muerte enviado directamente desde México por nuestro amigo Antonio. Ya conoces perfectamente esta sección, así que sin más rodeos, ¡veamos el gran diseño de Antonio!

Tatuaje del disco de la muerte azteca en el brazo de Antonio

Bueno, como te mencionaba, nuestro amigo Antonio nos estuvo escribiendo desde las grandes tierras mexicanas, más precisamente desde Ciudad de México. Desde allí, Antonio nos estuvo contando que compartía este tatuaje con nosotros porque es una de las piezas más representativas de la cultura mexicana y sobre todo de Teotihuacan, una de las mayores y más fascinantes ciudades prehispánicas del territorio Mesoamericano.

Justamente aquí, en este sitio tan especial fue donde se encontró El disco de la muerte, escultura de enorme relevancia en la antigua cultura local. La escultura se encontró en la pirámide del Sol, representando a Mictlantecuhtli, señor del inframundo y dios de la muerte, el rey del Mictlán que, según la mitología mexicana, es el lugar que está por debajo de la tierra, debajo de donde habitan los Hombres.

Como podemos apreciar perfectamente, el tatuaje posee una calidad espectacular, gran valor estético y también simbólico, en cuanto representa fuertemente las raíces de nuestro amigo Antonio. El tatuaje está hecho todo en negros y grises, con juegos de luces y sombras ejecutados con suma precisión y con detalles muy precisos, texturas y hasta un efecto 3D que le da un toque simplemente sensacional. Antonio culmina contándonos que se hizo este tatuaje en la propia Ciudad de México, en un estudio local a cargo del tatuador Scrappy Uno.

Un gran tatuaje sin lugar a dudas, ¿no lo crees? ¿Qué te pareció el tatuaje de Antonio? ¿Tienes algún tatuaje relacionado con las culturas precolombinas? Pues no olvides que si te interesa participar en la comunidad, puedes hacerlo escribiéndonos a nuestro correo de envíos, contándonos qué cosas simbolizan tus diseños y haciéndonos llegar algunas imágenes que podamos compartir. ¡Anímate, esperamos tus tatuajes! 

Comparte