null: nullpx
Arte

¿Qué figuras históricas están en los billetes de Colombia?

Publicado 15 Abr 2015 – 02:00 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Hoy es el turno de hablar sobre los billetes de Colombia. Si vives allí seguro conoces cuánto valen y quiénes son algunos de los personajes que aparecen en ellos. Ahora bien si solo fuiste como turista, o directamente nunca viste un billete de pesos colombianos, este artículo puede ser de gran utilidad. 

Billetes de Colombia

Colombia tiene billetes de seis valores diferentes: 1000, 2000, 5000, 10 000, 20 000 y 50 000. La unidad de medida del peso colombiano respecto al dólar es muy pequeña. Actualmente un dólar equivale a 2550,83 pesos colombianos, aunque ese valor fluctúa y de hecho en este momento está en aumento.

El billete de 1000 comenzó a circular el 17 de noviembre de 2006. Esta nueva edición es conmemorativa de Jorge Eliécer Gaitán, personaje fundamental en la historia política de Colombia durante el siglo XX. Fue parlamentario, Ministro de Educación y Alcalde de Bogotá. Además fue muy popular entre los sectores bajo y medio de la sociedad colombiana. Jorge Eliécer Gaitán fue asesinado en abril de 1948. 

Desde su primera aparición en 1996, el billete de 2000 pesos colombianos rinde homenaje al General  Francisco De Paula Santander, conocido como «el Hombre de las Leyes», expresidente de la República. La última edición del billete de 2000 cuenta con más y mejores medidas de seguridad que sus ediciones anteriores.

El billete de 5000 muestra la imagen de  José Asunción Silva, uno de los poetas más importantes de Colombia y también de  Latinoamérica. Luego de una fuerte crisis económica,  José Asunción Silva se suicidó con un disparo en el corazón la madrugada del 24 de mayo de 1896.

El billete de 10 000 pesos colombianos es el único que muestra una figura femenina. Nada más y nada menos que la imagen de  Policarpa Salavarrieta, considerada una heroína nacional. También conocida como La Pola, Policarpa Salavarrieta cumplió un rol fundamental para la Independencia de Colombia actuando como espía.

El billete de 20 000, en circulación desde diciembre de 1996, rinde homenaje al que fue probablemente el científico más importante de Colombia:  Julio Garavito Armero. Fue Ingeniero y Matemático pero se destacó fundamentalmente por su  labor en el campo de la meteorología y la astronomía. La Unión Astronómica Internacional también le rindió homenaje al bautizar con su nombre un conjunto de cráteres selenitas en el lado oculto de la Luna.

También se vio involucrado en el mundo de la economía y se desempeñó durante algunos años como ensayador para la Casa de la Moneda, donde luego realizó trabajos sobre economía política. Julio Garavito Armero murió el 11 de marzo de 1920.

Por último, el billete de 50.000, el más alto de la moneda colombiana. Muestra la imagen de Jorge Isaacs, importante novelista y ensayista colombiano. Su más célebre obra, la novela María, fue uno de los libros más leídos en todo América Latina. Además de escritor fue hombre importante en la política y la cultura en general. Fue minero, inspector de construcciones, soldado, periodista, diplomático, fundador de escuelas, investigador etnográfico y presidente del Estado de Antioquia.

Sin dudas estos personajes fueron muy importantes para la historia colombiana pero, ¿qué crees tú? ¿Qué otro personaje ilustre de Colombia merece aparecer en un billete? ¿ Gabriel García Márquez, quizás?

¡Cuéntanos tu opinión! ¿Conocías a todas estas figuras históricas? ¿Sabes quiénes están en los billetes de México? Descúbrelo a continuación:

Comparte
RELACIONADOS:ArteCulturaCuriosidadesfb_iaHistoria