Interesante herramienta para Twitter, Spirit
La red social de Microblogging, nos entrega una plataforma para decir lo que pensamos o sentimos en ese momento, todo en 140 caracteres. Si quieres decir algo y, evitar que se quede para siempre en tu línea de tiempo, existen herramientas especiales.
Instalando Spirit
Lo que ofrece Spirit es bastante original, ya que si bien podemos borrar tweets que hemos publicado, debemos hacerlo manualmente. Esta herramienta nos permite planificar la vida que tendrán nuestros mensajes en la línea de tiempo.
Gratuita, Spirit se asocia a nuestra cuenta para permitir su uso. Para ello, ya logueados en el sitio de Twitter con nuestras credenciales, debemos entrar a su página web y hacer clic sobre Enable Spirit.
La aplicación nos pedirá autorización para acceder a nuestra cuenta, indicando los privilegios que tendrá. Es importante señalar que Spirit no puede acceder a tus mensajes privados ni a tu contraseña.
Una vez que le entregas la autorización, ya estás listo para comenzar a utilizar sus servicios.
Publicando tweets temporales con Spirit
Publicar mensajes de 140 caracteres que se pierdan en el tiempo es muy fácil y, si ya asociaste Spirit con tu cuenta, no necesitas volver a acceder a la página de la aplicación.
Redacta el tweet que quieres publicar de forma temporal y, para asignar cuánto tiempo permanecerá en la red de microblogging, usaremos hashtags.
Por ejemplo, si quiero que mi mensaje permanezca sólo 10 minutos, utilizo la etiqueta #10m.
En caso de querer darle una vida más larga, puedo asignarle horas y hasta días.
Para que mi tweet se borre después de 5 horas, uso la etiqueta #5h y, si en cambio deseo que se elimine a los 5 días, utilizo el hashtag #5d.
Una vez publicado nuestro mensaje en Twitter, incluyendo la etiquete que define su tiempo de vida, Spirit se encargará de eliminarlo transcurrido el tiempo señalado, sin necesidad de que intervengamos.
Como vieron, Spirit es muy simple de usar y no se requiere ser un experto en Twitter, sólo saber utilizar etiquetas y las ganas de probar una función distinta mientras nos mantenemos activos en la red de microblogging.
Pruébala y nos cuentas qué te pareció.