Colombiana dijo haber trabajado en película animada que ganó un Oscar: Internet descubre su mentira
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Geraldine Fernández pasó de ser una joven del común a convertirse en el orgullo y centro de la polémica de Colombia. Todo, en cuestión de días y por haber afirmado que trabajó en la película de Studio Ghibli ‘El niño y la garza’, la cual ganó el premio Oscar a Mejor Película Animada este 2024.
Su historia desató todo tipo de reacciones en redes sociales y aquí te contamos por qué.
Colombiana aseguró haber trabajado en la película ganadora del Oscar ‘El niño y la garza’: redes sociales la desmintieron
‘The Boy and the Heron’ (‘El niño y la garza’) es la más reciente producción de Studios Ghibli, con la que el director Hayao Miyazaki promete despedirse del cine y del mundo de la animación.
Estrenada a mediados de 2023 en Japón (finales del año pasado e inicios de este en el resto del mundo), no ha pasado desapercibida: tan solo el pasado 7 de enero se llevó el Golden Globe a Mejor Película Animada, y este 10 de marzo se alzó con el galardón en la misma categoría en los Premios Oscar.
Pero no solo eso, en Latinoamérica, una joven generó todo una polémica alrededor de la cinta.
Tras el triunfo de la película en los Golden Globes 2024, Geraldine Fernández se identificó en redes sociales y medios internacionales como la única colombiana que había trabajado en la animación del largometraje.
En múltiples entrevistas aseguró que formó parte de un equipo de 250 personas, se había encargado de animar “25 mil fotogramas” de ‘El niño y la garza” y que toda su labor había sido de manera remota, es decir, enviaba los dibujos desde su natal Colombia hasta Japón, donde se realizó la cinta.
Según su testimonio, también tuvo la oportunidad de visitar los estudios en el país asiático y conocer personalmente al director Hayao Miyazaki, quien, supuestamente, se refería a ella como “la colombiana”, por ser la única de ese país en el equipo.
La propia empresa en la que trabaja de tiempo completo, TecnoGlass, se congratuló por la labor de la joven de 30 años e hizo una publicación en sus perfiles digitales al respecto.
Su experiencia la llevó incluso a dar una conferencia en la Universidad Sergio Arboleda donde relató que, por lo demandante del trabajo, había perdido 15 kilos de peso y tenido problemas en la mano izquierda, que usa para dibujar.
Sin embargo, las redes sociales no creyeron la historia de Geraldine Fernández. Rápidamente, otros artistas comenzaron a cuestionarla, señalando que el número de fotogramas que decía haber hecho no coincidían con el trabajo que se le asigna a un novato y que su nombre ni siquiera aparecía en los créditos de la película.
En cuanto surgieron las primeras dudas, el relato se vino abajo.
Geraldine Fernández itió haber “exagerado” su participación en película de Studio Ghibli
Tras los primeros cuestionamientos en redes sociales, medios de comunicación colombianos rectificaron e investigaron más a fondo.
De acuerdo con la revista ‘Cambio’, los certificados que Geraldine Fernández presentó como pruebas de que había trabajado con Studios Ghibli en realidad eran de cursos de cerámica (al estar en japonés, nadie se dio cuenta de ello).
Además, cuando el diario ‘El Tiempo’ le pidió una copia de su contrato con la casa productora, “itió que no tenía evidencias de ello”.
El punto final de la historia llegó este 16 de enero, cuando, en entrevista con ‘Blu Radio’, la propia Geraldine Fernández itió haber exagerado su relato sobre su participación en ‘El niño y la garza’.
Afirmó que trabajó como ‘freelance’ en el proyecto.
Al ser cuestionada si ella había “exagerado” la historia, respondió “exactamente”.
En la misma conversación, se mostró preocupada por su seguridad y su salud mental, puesto que, a partir de la controversia con la película, no han parado los comentarios negativos en redes sociales y hasta ha sido acosada a través de su número telefónico y su hogar.
La historia de Geraldine Fernández causó todo tipo de reacciones en redes sociales
Las plataformas digitales no solo fueron las primeras en desmentir a la joven, también fueron el caldo de cultivo para las reacciones alrededor de su historia.
Más allá de las críticas y comentarios negativos hacia Geraldine Fernández, muchos se tomaron la historia con humor, publicando todo tipo de chistes o memes al respecto.
Cientos de personas señalaron lo mal que se ‘sintieron’ el director Hayao Miyazaki o los Studios Ghibli a enterarse del enredo.
Otros, compararon a la joven con Patricia Fernández de la telenovela ‘Yo soy Betty, la fea’, quien frecuentemente presume sus estudios en Finanzas, pese a no tener habilidades en el área.
¿Qué piensas tú de la historia de Geraldine Fernández?