El error de Anonymous: hacktivistas habrían acusado de terroristas a gente inocente en su #OpParis contra el Daesh
Los hacktivistas de Anonymous decidieron hacerle la guerra al autodenominado «ISIS» luego de los atentados en París y su primer triunfo fue el desenmascarar y hackear más de 8 mil cuentas de Twitter supuestamente pertenecientes a la asociación terrorista y sus .
Un triunfo importante, pero que dejó graves consecuencias a inocentes que por error fueron indicados como terroristas y que ahora ven su vida complicada por investigaciones internacionales, quedandor marcados como personas peligrosas ante la comunidad.
Las víctimas de la #OpParis
Tras los ataques que sacudieron a París y al mundo entero el pasado viernes 13 de noviembre por parte del autodenominado « ISIS», cuyo nombre real es Daesh, Anonymous comenzó su #OpParis para intentar desmantelar a este grupo terrorista en una ciberguerra.
Si en ataques con armas de fuego mueren o quedan heridos civiles inocentes, lo mismo ocurre en los ciberataques y tras el primer golpe de Anonymous, muchas personas que no pertenecen al Daesh fueron señaladas como parte del grupo terrorista.
El colectivo Anonymous expuso los nombres de miles de individuos acusados de formar parte de Daesh, ya sea como militantes, participantes en la organización de atentados o encargados de reclutar nuevos . Toda información útil, pero que dejó daños colaterales.
Los hacktivistas desenmascararon a terroristas peligrosos, pero también cometieron errores y ahora hay decenas de personas que se encontraron sindicadas como peligrosas ante el mundo y en que realidad son ciudadanos inocentes que ahora ven sus vidas complicadas y hasta amenazadas.
El peligro de actuar sin verificar
El trabajar rápido contra los grupos terroristas como el autodenominado «ISIS» es importante, pero también lo es el verificar los datos antes de exponerlos al mundo y Anonymous falló en ese segundo punto.
El grupo asegura haber desactivado más de 8 mil cuentas de Twitter relacionadas con los terroristas del Daesh, revelando también nombres. Eso si nunca verificó la veracidad antes de presentar públicamente una lista de presuntos terroristas.
En su listado hay nombres claves, pero también se incluyó a inocentes que ahora quedaron no solo expuestos ante el mundo como personas peligrosas sino que también sufren el acoso de Gobiernos y la comunidad.
Si algo está en Internet es muy difícil que desaparezca y las víctimas de #OpParis ahora ven su nombre relacionado con la asociación terrorista más temida de los últimos años lo que los afecta en su vida social y laboral.
Anonymous acepta que no están 100 % seguros que los nombres expuestos son en realidad de personas asociadas al Daesh y no sería el primer error de ese tipo que cometen los hacktivistas que hace poco sindicaron como del grupo racista KKK a gente que no lo era.
¿Actuar rápido o hacerlo de forma lenta pero responsable? El mundo está en peligro y queda preguntarse si estas víctimas inocentes son un daño colateral de una acción necesaria o si los hacktivistas de Anonymous están siendo irresponsables.
- Te recomendamos leer también nuestro artículo: «El problema con el nombre "Estado Islámico"»