Habrá un eclipse anular de Sol el 2 de octubre, ¿en qué países se verá este 'anillo de fuego'
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Muchos creyeron que el eclipse solar del pasado 8 de abril era el único que se presentaría este 2024; no obstante, para sorpresa de todos, a principios de octubre el cielo ofrecerá un espectáculo astronómico del mismo tipo.
Eclipse anular del 2 de octubre: todo lo que debes saber sobre el fenómeno astronómico
Conocido comúnmente como "anillo de fuego", dicho espectáculo ocurre cuando la Luna se posiciona frente al Sol, pero debido a su distancia de la Tierra, no cubre completamente el disco solar, dejando un anillo brillante y visible alrededor del satélite natural.
Este fenómeno no es tan común como un eclipse parcial o total, lo que lo hace aún más especial para los observadores. A diferencia de un eclipse total de Sol, donde el día se transforma brevemente en noche, el eclipse anular permite que parte de la luz solar siga visible, lo que crea un efecto único y deslumbrante.
De acuerdo con el portal 'El Clarín', el espectáculo tendrá lugar en zonas específicas de América Latina el próximo 2 de octubre: la zona sur de Argentina, Chile y zonas del Océano Pacífico.
El eclipse anular del 2 de octubre de 2024 podrá verse en el cielo a las 15:57, hora de Argentina. El inicio de la anularidad será a las 17:20 y el fin del eclipse será alrededor de las 18:46.
¿El eclipse anular de sol se podrá ver en México?
En México, lamentablemente, el eclipse será visible en un 11 por ciento y no en todos los estados, únicamente en zonas como La Paz, Cabo San Lucas y Baja California Sur a las 10:56 a.m. y concluirá a las 11:24 a.m.
Es importante destacar que para disfrutar al máximo de este evento, las condiciones meteorológicas jugarán un papel fundamental. Cielos despejados son ideales para una observación clara, por lo que aquellos interesados en presenciar el eclipse deberán estar atentos a los reportes del clima en su región.
Una de las recomendaciones para disfrutar de este eclipse solar anular es usar gafas especiales que filtren los rayos solares dañinos y no intentar observarlo con gafas de sol comunes ni a través de telescopios o binoculares sin filtros adecuados, ya que esto puede causar daños irreversibles en los ojos.
Si te encuentras en un país donde no será visible dicho espectáculo, no te preocupes, pues es seguro que la NASA hará una transmisión en vivo del eclipse, así que solo necesitas contar con una buena señal de Internet.
¿Qué opinas al respecto? Dinos en los comentarios.