¿Cómo serán los autos eléctricos que todos manejaremos en el futuro? ¡Te lo contamos!
Es difícil imaginarse los autos del futuro muy diferentes a lo que vemos hoy cuando todavía dependemos ampliamente de los combustibles fósiles. Bueno, la realidad es que la tecnología ya está disponible para un salto total hacia una generación de automóviles completamente diferente rodando en nuestras carreteras. En este momento las verdaderas barreras son la mentalidad del consumidor y las leyes que regulan la industria.
Ya hay varias compañías poderosas apostando por estas tecnologías dentro y fuera de la industria automovilística. Honda, que ha fabricado autos híbridos por más de una década, ya estuvo rodando una versión del Acura RLX equipado con cámaras y sensores que le permiten a la computadora del vehículo tomar total autonomía.
Los pioneros también se están apurando
Por su parte, Mercedes Benz ya está trabajando en un auto autonómico completamente nuevo. El F015 de Mercedes está programado para salir al mercado en el 2030 bajo el concepto de Luxury in Motion. Pero los fabricantes alemanes ven el 2030 demasiado lejos, por eso ya han anunciado la salida al mercado del mucho menos lujoso pero también autónomo S-Class de nueva generación para marzo del 2016. No hay que olvidar que Mercedes fue pionera introduciendo el cruise control en el año 1998.
Otras compañías fabricando autos autónomos
Pero la carrera por alcanzar los autos autónomos se está corriendo más allá de los límites de la competencia tradicional para la industria automotriz. El gigante tecnológico Google ha venido experimentando con mucho éxito el uso de autos que pueden prescindir de conductores.
Y como si fuera poco Apple se ha metido en la competencia y acaba de anunciar que el año para ellos es el 2019. En ese año Apple lanzará su primer auto completamente autónomo, confirmando los rumores de que estaban trabajando en un automóvil eléctrico.
Para esta misión los de la manzana mordida han reclutado un equipo de ingeniería de más de 600 expertos, incluyendo 60 ex-empleados de Tesla.
Sin embargo, las grandes interrogantes se mantienen. Nadie sabe a ciencia cierta cómo se reestructuraron las señalizaciones, la entrega de licencias, y las carreteras como tal una vez que estos autos sean la mayoría en las calles. De igual manera, no se ha dicho cuándo los llamados autos autónomos estarían a la disposición de la mayoría de los conductores.
El costo de esta tecnología es mucho más elevado por lo que es difícil predecir cuándo estarían al alcance de la mayoría de los consumidores. Pero el escollo más difícil, todos los expertos coinciden, será el ganarse la confianza de los conductores. Todavía existe mucha resistencia a la idea de que una computadora tome el control total de un vehículo. ¿Tú qué crees? ¿Manejarías uno de estos autos?