Cómo eliminar el logo de los videos de YouTube
Incluir vídeos de YouTube en sitios web y blogs es un recurso muy habitual para complementar los contenidos redactados. También existen sitios que se alimentan únicamente de vídeos de este conocido servicio, como es el caso de portales de vídeos de humor, trailers, etc.
Resulta muy sencillo incluir o enlazar cualquiera de estos vídeos, pues el propio YouTube facilita los códigos para ello que sólo hay que copiar y pegar. Incluso los gestores de contenidos más utilizados (WordPress, Joomla, ...) soportan el código para embeber los vídeos, cuando hace unos años era necesario instalar un plugin o modificar el código para poder hacerlo.
Un pequeño inconveniente es la presencia del logotipo de YouTube en los vídeos incluidos en otras páginas. Este logo resta profesionalidad al aspecto de los sitios, dando la sensación, aunque es una realidad, de tomar contenidos prestados de otro lugar.
Pero ahora YouTube permite eliminar su logotipo corporativo de los vídeos de forma muy sencilla, incluso básica. Únicamente hay que incluir ?modestbranding=1 justo cuando termina la url del vídeo.
Junto a esta nueva característica, se anuncia que las imágenes para previsualizar los vídeos tendrán calidad HD, siempre que el mismo esté disponible este formato.