¡Basta de excusas! Desarrolla el hábito de la lectura con estos sencillos tips
“No tengo tiempo para leer libros” es lo que la gente suele decir cuando hay una conversación sobre lectura.
Pero si reflexionas un poco, todos tenemos tiempo de sobra. Piensa en el tiempo que pasas en el transporte público o en el que dedicas a tus redes sociales.
Deja de buscar pretextos, y en lugar de eso, mira cómo desarrollar el hábito de la lectura siguiendo los siguientes tips:
#1 Lleva un libro a todos lados
Por lo general, platicamos o jugamos en nuestros celulares para entretenernos en cualquier lugar. Pero nunca pensamos en pasar ese tiempo leyendo un libro y aprender algo importante. Imagínate cuánto puedes aprender en un día si llevas un libro y lees unas pocas páginas cuando encuentres algún tiempo.
#2 Elige libros cortos para empezar
Puedes iniciar este nuevo hábito por la lectura con libros cortos. Estos generalmente son concisos, simples y muy útiles. Así, apenas pasarás algún tiempo leyendo estos libros y aprenderás mucho en el proceso
Éstas son algunas excelentes opciones para empezar:
- El viejo y el mar de Ernest Hemingway
- Harry Potter y la Piedra Filosofal de J.K. Rowling
- El alquimista de Paulo Coelho
- Juan Salvador Gaviota de Richard Bach
- Rebelión en la granja de George Orwell
#3 Mantén una meta diaria de lectura
El obstáculo principal para la lectura de libros es que no tenemos un objetivo. Puedes hacer frente a esto imponiéndote una meta diaria de lectura, por ejemplo, 3 o 4 páginas cada día. Puedes lograr tu objetivo leyendo en los tiempos muertos, como cuando el autobús está atascado en el tráfico o cuando estás esperando tu café en una cafetería. De esta manera finalmente vas a desarrollar el hábito de la lectura de libros.
#4 Haz una lista de todos los libros que quieres leer
Las listas tienen un gran poder. Te inspiran a hacer las cosas que deseas y disfrutar de lo que haces. Te dan un sentido de propósito y son una prueba del progreso cuando empiezas a lograrlas, una por una.
Así que esto es lo que debes hacer: toma una hoja de papel y haz una lista de libros que quieras leer, algo así como “30 libros que quiero leer antes de cumplir los 30”. A continuación, consigue estos libros uno por uno, llévalos a todas partes y léelos en cualquier lugar. De esta manera no sólo se encontrará tiempo para leer libros, sino también para desarrollar un hábito de lectura a largo plazo.