null: nullpx
Evergreen

8 series animadas para adultos que debes ver al menos una vez en tu vida

Publicado 23 Oct 2020 – 05:23 PM EDT | Actualizado 23 Oct 2020 – 05:23 PM EDT
Comparte

Las series animadas normalmente se encuentran dirigidas a un público infantil, pero existen algunas excepciones que fueron creadas específicamente para los mayores de edad por su alto contenido explicito, temáticas de los capítulos y complejidad del lenguaje. Estas son algunas de las más recomendadas:

Daria

Daria Morgendorffer es una chica reservada, muy inteligente y altamente sarcástica, cosa que la ayuda a soportar la escuela y a su familia. Cuando se muda al pueblo de Lawndale tiene que empezar de cero, pero su actitud y baja autoestima no la ayudarán al principio.

Con el paso del tiempo enfrenta problemas de la vida real que llegan a poner a prueba su amistad con Jane, su mejor amiga. La serie fue muy popular en los años noventa. ¿Alguna vez la viste?

mini:


The Midnight Gospel

La historia original de Netflix llegó para explotar la cabeza de la audiencia con su curiosa trama que relata las aventuras de Clancy, un chico que se dedica a grabar podcast, viajar mediante un simulador espacial a diferentes mundos y entrevistar a los habitantes para enriquecer su trabajo.

Algunos temas que aborda de una manera profunda son el amor, la espiritualidad, el perdón y la muerte. Además la animación es todo un deleite, así que no dudes en agregarla a tu lista de reproducción.

Ren & Stimpy

Es curioso que la empresa Nickelodeon haya aceptado este proyecto en su canal pues las aventuras del perro chihuahua Ren y el gato Stimpy no eran nada convencionales. En ocasiones los dibujos y situaciones que pasaban eran algo grotescos, ¿lo recuerdas?

mini:


Fantasma del espacio de costa a costa

Cartoon Network hace muchos años creó una sección llamada Adult Swim, después de las 10 de la noche transmitía una programación para adultos con diferentes caricaturas y uno de los más queridos era el reality show animado de el Fantasma del espacio.

En el se dedicaban a entrevistar a grandes personajes de la música y el espectáculo como Tom Yorke, Cameron Díaz, Mark Hamill, Björk entre muchos más.

mini:


Rick & Morty

Las aventuras de Rick Sánchez y Morty no podían quedarse fuera. El ingenio y la complejidad que tiene cada episodio es abismal pues la ciencia es la base para explicar todas sus aventuras donde el caos y las malas decisiones son los protagonistas.

Beavis and Butt-Head

Si creciste en los noventa y tenías televisión por cable, seguro viste algún loco capítulo del par de chicos irreverentes con humor único. ¿Recuerdas cómo criticaban los videos musicales del momento con sus jocosas risas de fondo? Era todo un clásico.

mini:


Futurama

Matt Groening no solo fue el creador de Los Simpsons sino también de esta serie que trata sobre la vida de Fry, un repartidor de pizzas que se congeló accidentalmente en 1999 y termina despertando en el futuro, para ser exactos en la víspera de Año Nuevo de 2999.

Aquí Matt fue un poco más libre para soltar el humor ácido de sus personajes y hacer referencias a temas adultos.

Bojack Horseman

Con otra apuesta, Netflix dio en el blanco en 2014 con BoJack Horseman, una quejumbrosa exestrella de televisión de los 80 y 90 que se encuentra luchando contra el deterioro de su popularidad, la depresión y sus relaciones personales. El éxito fue tal que ahora ya cuenta con 6 temporadas. ¿Ya habías escuchado de ella?

¿Cuál otra serie consideras que se debería ganar un puesto en la lista? Dinos en los comentarios.

Ve también:

Comparte