null: nullpx
Arte

5 sensacionales museos de París que necesitas conocer

Publicado 23 Dic 2015 – 11:00 AM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Incluso por debajo de sus calles, París ofrece cosas interesantes para ver. Mira esta pequeña muestra de sus museos.

5. Museo del Hombre

Paul Rivet fue un antropólogo y etnólogo francés que se dio a conocer por formular la teoría oceánica, que postula que los indígenas americanos, desde los mapuches y los charrúas en el sur, hasta los chichimecas y los pieles rojas en el norte, no son originalmente oriundos de América, sino que llegaron desde Asia y Oceanía. Rivet también fundó en 1937 el Museo del Hombre en París.

Tratándose de una institución dedicada al ser humano, por supuesto que hay muchos fósiles y allí se puede hacer un completo paseo de cómo fue cambiando el esqueleto del hombre en apariencia y dimensiones a lo largo de millones de años. Una de las piezas menos antiguas que se conserva en el Museo del Hombre es el cerebro de René Descartes, el francés que es considerado el fundador de la geometría analítica y de la moderna filosofía.

4. Museo del Alcantarillado

Si tienes fuerte estómago y deseas conoce algo fuera de lo corriente debajo de París, quizá debas considerar este paseo. París fue una de las primeras ciudades del mundo con una red integral de alcantarillas. Estos útiles, lúgubres y mal olientes pasadizos están llenos de historias y no pocos asesinos encontraron allí el lugar ideal para hacer desaparecer cadáveres y armas homicidas.

Pero también, la red de cloacas, de acueductos y de evacuación de aguas de lluvia muestra los hitos en el desarrollo de la ingeniería de este tipo de construcciones desde el siglo XII. No olvides llevar una mascarilla.

3. Museo de Artes Decorativas

Por lo menos hasta el siglo XIX, Francia era el país al que todo el Mundo Occidental quería imitar. Vestir y peinarse como los ses, bañarse como los parisinos, usar sus fragancias, cocinar de manera similar y disfrutar su gastronomía, imitar sus comportamientos sociales y por lo menos chapurrear algo de francés, tal como todos queremos hacerlo actualmente con el inglés.

El Museo de Artes Decorativas de París te lleva desde la época medieval, pasando por la versallesca y la revolucionaria, hasta los años del «estilo imperio» y de la modernidad. Muebles, ropa, arte, joyas y todos los objetos ligados al envidiado estilo de vida parisino están en este museo.

2. Museo Cluny

El Museo Nacional de la Edad Media de París, situado en el Barrio Latino de la capital sa, más conocido como Museo Cluny, es posiblemente la institución museística más importante del mundo, dedicada a esa etapa de mil años en la historia de la humanidad que convencionalmente se sitúa entre el año de la caída del Imperio Romano de Occidente (476) y el del Descubrimiento de América (1492).

Como no podía ser de otro modo, el museo opera en una edificación del medioevo, que cuenta incluso con unas termas hechas construir por los romanos en el siglo I de la era común, para que los ciudadanos de París cumplieran con el sagrado deber de bañarse ocasionalmente. El museo cuenta con una interesante colección de armas, escudos, vitrales y otros objetos de valor. Allí están también varias piezas del Tesoro de Guarrazar, una colección de joyas del reino visigodo de Toledo, España.

1. Museo del Louvre

La principal herencia artística de la Revolución sa es el Louvre. La muestra de propiedad pública que abrió sus puertas en 1793 se nutrió en principio de las colecciones privadas de la realeza, nobleza, aristocracia y personas acaudaladas que, unas de buena pro y otras a regañadientes, tuvieron que ceder ante las exigencias de los revolucionarios de poner el arte al alcance del pueblo. A partir de ahí, se ha construido una de las colecciones de arte más impresionantes del mundo.

Allí están La Gioconda, de Da Vinci, y La Encajera, de Jan Vermeer, considerado el «uno – dos» mundial de la pintura clásica. Es el museo más visitado del mundo y si vas a París sería imperdonable que dejaras de formar parte de esa privilegiada estadística.

Un breve tour que reúne un poco de los más importante o inusual de los museos de la incomparable ciudad luz.  Esperamos que lo hayas disfrutado.

Comparte
RELACIONADOS:ArteCulturaHistoriaViX.