5 razones por las que tú también deberías jugar Life Is Strange
La oferta de juegos publicados en Steam hace que, a pesar de querer jugar cada título que aparece, nos llenemos de dudas sobre si un juego vale realmente su compra, y ni que hablar de gastar nuestro tiempo en él.
Ver también: Los 100 juegos más jugados en Steam
Life is Strange, sin embargo, es un juego que, a nuestro entender, justifica cada minuto de su gameplay, y que no deberías perder ni un minuto más antes de comprarlo y entregarte a la aventura. Ya completados sus dos primeros capítulos disponibles, te traemos 5 razones por las que Life is Strange se merece tu tiempo.
#5 Es una historia atrapante, entretenida y original
Si no conoces absolutamente nada sobre este juego, este es un buen punto para comenzar.
Life is Strange es una aventura gráfica episódica (al estilo de Telltale Games) que cuenta la historia de Max Caulfield, una adolescente que por misteriosas circunstancias puede retroceder el tiempo a corto plazo y corregir sus acciones cuantas veces quiera. La historia avanza naturalmente sin demasiados clichés, y la mecánica utilizada no se ha visto antes en ningún otro juego, lo que es el añadido perfecto para esta creación del estudio Dontnod.
#4 En todo momento nos sentimos Max Caulfield
A diferencia de muchos otros videojuegos, nos sentiremos en todo momento en la piel de nuestra protagonista, y si evitamos cualquier tipo de distracción externa en nuestra sesión, la experiencia será aún mejor.
Elegir con quiénes hablamos, qué decisiones tomamos, a qué elementos retratamos en fotografías o cuándo preferimos leer los SMS que nos envían otros personajes, hace que nosotros mismos seamos Max en todo momento... Incluso, con la opción de tocar la guitarra por el tiempo que queramos, como si estuviéramos en nuestra propia habitación.
#3 Es un juego ideal para quienes no tienen mucho tiempo
Cada capítulo del juego puede ser completado en un par de horas, con varios minutos extra totalmente optativos si es que realmente decides tomarte el juego con calma y explorar cada rincón de los escenarios.
Ver también: 6 videojuegos tan cortos como buenos
Los puzzles tienen la dificultad perfecta para no estorbarnos demasiado, y el nivel de exploración es totalmente evitable si eres de los impacientes que prefieren ir directo a la meta, sin prestar atención a los detalles intermedios.
#2 Pero el gran valor de rejugabilidad es de destacar
Al completar dichos episodios, nos encontraremos una lista de eventos en los que veremos las opciones disponibles. Hablar o no con determinado personaje, ayudar o no a tal otra persona, y otros sucesos que nos veremos tentados a explorar con la opción contraria en nuestra próxima partida.
De hecho, será más que normal descubrir eventos en los que ni siquiera sabías que podías influir, hasta que completes el episodio y sea demasiado tarde... Razones sobran para volver a visitar el juego una y otra vez, para alterar nuestras elecciones y tomar diferentes "personalidades" con cada nueva partida, y tal vez reforzar (o empeorar) la relación con determinados personajes.
#1 Porque apenas van 2 capítulos, y quedan 3 por venir
Lo mejor de este juego, sin dudas, es que con apenas su primer capítulo ya cautivó a todos quienes lo jugaron, y confirma su éxito con el flamante segundo episodio.
Ahora, los 3 capítulos restantes son casi una obligación para todos sus jugadores, con una espera que se intenta disimular al descubrir cada rincón oculto de Life is Strange.
Existen varios motivos más que preferimos que los descubras por tu propia cuenta y evitar así todo tipo de spoilers. De todos modos, y sobre todo si eres amante de las aventuras gráficas con un fuerte énfasis narrativo, este genial juego es una compra segura que no puedes dejar pasar.
¿Has jugado ya Life is Strange?