null: nullpx
Cine

5 hermosas lecciones sobre la muerte que aprendimos de Coco

Publicado 9 Nov 2017 – 01:38 PM EST | Actualizado 23 Oct 2020 – 01:28 PM EDT
Comparte

Coco, una de las películas más exitosas de Disey, causó gran furor por la manera en que retrata una de las tradiciones más bonitas que tenemos los mexicanos: el Día de Muertos.

La ambientación de la cinta es fabulosa y nos transporta a cualquiera de los bellos pueblos que hay en nuestro país. Las calles empedradas, la iglesia, la plaza central y la decoración de noviembre nos hacen pensar en los envidiables paisajes de México.

Aunado a esto, Coco tiene una historia maravillosa que conmueve a todo aquel que la mira.

La imagen de la bisabuela sabia y la abuela que dirige la casa con mano firme y tierna a la vez, nos trae a la mente el recuerdo de nuestra propia familia y nos hace reflexionar en lo afortunados que somos por tener a alguien que se preocupe por nosotros.

Además de deleitarnos con una gran animación, lindas canciones y una buena trama, la película de Coco nos dejó cinco hermosas enseñanzas sobre la muerte, no importa si eres niño o adulto.

#1 La muerte no es el fin

A los mexicanos nos gusta creer que la muerte no es el final del camino y la película de Coco refleja muy bien esta idea. No se trata de un tema religioso, es más bien un pensamiento mágico que nos lleva a imaginar que después de morir iremos a un lugar en donde nos podremos reunir con nuestros seres queridos que ya fallecieron.

#2 Al morir, no todo es tristeza

Por supuesto hay un periodo de luto cuando pierdes a un familiar o a un amigo. No obstante, el mejor homenaje que le puedes hacer es disfrutar la vida y realizar una gran celebración el Día de Muertos, para que esas personas especiales sepan el gran cariño que aún les tienes.

#3 El olvido es la verdadera muerte

Más allá de la muerte física, olvidar a alguien es como fingir que nunca existió. Mientras sigamos recordando a nuestros familiares y amigos que ya fallecieron, será como si siguieran con nosotros.

#4 No te vayas con rencores

Nadie sabe cuándo dejaré esta vida, lo único seguro es que sí ocurrirá. Por eso es mejor perdonar a quien nos hizo daño y seguir adelante, no cargar ese rencor hasta el último día de nuestra existencia -e incluso más allá-.

#5 El amor va más allá de la muerte

Que alguien se vaya de esta vida no significa que dejemos de quererlo. Por esta razón, los mexicanos cada año ponemos nuestra ofrenda y recordamos con mucho cariño a aquellos que se nos adelantaron. No importa que físicamente ya no estén con nosotros, el amor se conserva intacto.

También te gustará:

Comparte
RELACIONADOS:CinecocoDía de Los Muertos MuerteViX.