El cineasta mexicano Ernesto Contreras recibe un premio en Sundance

El cineasta mexicano Ernesto Contreras fue el ganador del premio del público a la mejor película de ficción internacional en el Festival de cine independiente de Sundance por la película 'Sueño en otro idioma'.
Esta cinta gira en torno a la llegada de un lingüista a una comunidad indígena en la que los dos últimos hablantes de un idioma llevan cincuenta años sin dirigirse la palabra.
Sobre el escenario del certamen celebrado en Park City, Utah, Contreras afirmó que recibir este premio tiene significado "en muchos niveles", un reconocimiento a la "diversidad", la "inclusión" y la "aceptación".
El director abogó además por usar "la imaginación y la magia" para "dejar de construir muros y estar todos juntos", una referencia a la polémica propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de levantar un muro en la frontera con México.
"Hagamos que se escuchen nuestras voces", dijo Contreras en su discurso de agradecimiento.
Además, el palmarés del festival reconoció a otros latinos como a la chilena Francisca Alegría, ganadora del mejor cortometraje de ficción internacional por 'Y todo el cielo cupo en el ojo de la vaca muerta', y al brasileño Fernando Coimbra, que recibió por 'The Hanged' uno de los premios del Instituto de Cine de Sundance en apoyo al cine independiente en todo el mundo.
El jurado de la edición de 2017 del festival de Sundance entregó el premio de mejor drama estadounidense a "I don't feel at home in this world anymore" de Macon Blair, mientras que el mejor documental estadounidense fue a parar a "Dina" de Dan Sickles y Antonio Santini.
Fundado por el actor y director Robert Redford para estimular la creación cinematográfica al margen de los grandes estudios de Hollywood, la edición de Sundance de este año exhibió 120 películas de 32 países diferentes.
Ve también:
Así se ven los latinos de Sundance a través de la lente de 'Vulture'