Además de revolucionar la industria de la animación en 1995, Pixar presentó una cautivadora historia de juguetes parlanchines capaces de desarrollar emociones.
Toy Story se convirtió en una exitosa franquicia y además le abrió el camino al resto de películas de Pixar que, generalmente, son bien recibidas por la audiencia y la crítica.
El mundo de Toy Story es peculiar, pues los juguetes pueden hablar entre ellos, pero deben fingir que son objetos inanimados cuando un humano está cerca.
Hay algunas excepciones a la capacidad de hablar, como la cadena de monos de juguete que solo pueden hacer ruido, algunos muñecos diminutos o las creaciones de Sid Phillips.
Sin embargo, el resto de personajes, sin importar su naturaleza, pueden hablar: Señor Cara de Papa, Ham que es un cerdo, Slinky que es un perro e incluso Rex que es un dinosaurio.
Es por eso que Toy Story se ha desarrollado con un misterio desde el estreno de la segunda película: ¿Por qué Tiro al Blanco no puede hablar?
Antes del estreno de Toy Story 2, se rumoró que el actor de comedia Martin Short daría voz al caballo de juguete, pero John Lasseter, director de la película, decidió que Tiro al Blanco no se comportaría igual que al resto de personajes.
En el universo de Toy Story, Tiro al Blanco se comporta como si fuera una mascota entrenada, pues formó parte del show de televisión de Woody y entendía todas las órdenes que le daba Jessie.
Cabe destacar que Pete Docter, director creativo de Pixar, ha aclarado que hay misterios de la franquicia que no tienen explicación, pues, después de todo, se trata de un mundo fantástico; sin embargo, la ausencia del habla en Tiro al Blanco podría tener una explicación lógica (al menos dentro de su mundo).
En Toy Story, los juguetes son homólogos de los humanos: pueden organizarse, sentir, hay algunos más inteligentes que otros y tienden a elegir un líder dentro de su sociedad ficticia.
Woody y Buzz tienen ese papel de líderes; no obstante, los juguetes los ven como sus iguales y es por eso que el resto de personajes; como Ham, que es un cerdo; se pueden comunicar con ellos.
Pero no es el mismo caso con Tiro al Blanco, pues él no fue creado como un igual, sino como un ser frágil que necesita cuidados, destinado a hacer compañía y recibir órdenes: una mascota.
Dentro de su historia, Tiro al Blanco fue fabricado como el corcel de Woody que lo ayudaba a cumplir misiones, pero no era su igual, sino su subordinado.
Tiro al Blanco es un juguete inteligente que aprendió a recibir órdenes y es un fiel compañero, pero no puede hablar porque su función en la historia es parecida a la de un perro.
Tiro al Blanco no es el único personaje que no puede hablar; sin embargo, es uno de los juguetes más importantes y esa podría ser la explicación de por qué el caballo no tiene la capacidad de comunicarse con palabras.
No te pierdas: