null: nullpx
fb_ia

The Walking Dead: 6 cambios en cuanto al cómic que amamos y 6 que no

Publicado 23 May 2016 – 05:00 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Para todos aquellos que siguen fielmente los episodios de The Walking Dead, la experiencia de leer el cómic es totalmente diferente. Algunos prefieren no hacerlo y tomar la serie como lo único importante, otros nos embarcamos en la aventura de encontrar las diferencias y ver al mismo tiempo como se bastan por sí mismos.

El cómic de The Walking Dead es muy diferente a la serie en varios sentidos y eso no es para nada malo. La televisión es un medio con otras posibilidades y formas de contar historias. Sin embargo, hay algunos giros necesarios y otros que no. Aquí tienes los cambios en cuanto al cómic que amamos y los que odiamos. Por supuesto que si no estás al día con la serie puedes encontrar spoilers y lo mismo para aquellos que leen el cómic.

Lo bueno

#6 Shane vive más

En la serie, Shane se queda por más tiempo y esa es una buena decisión. Interpretado por Jon Bernthal, es uno de los mejores personajes de la primera temporada, con un contraste complicado en cuanto a su obsesión con Lori y el respeto a Rick. Su muerte también es diferente, porque es el propio Rick quien lo mata, mientras en el cómic es Carl. Tiempo más tarde, cuando el protagonista se da cuenta de que cualquiera puede convertirse en caminante, aún sin ser mordido, vuelve al lugar de los hechos para rematarlo. En el cómic, Shane nunca llega a la granja de Hershel.

#5 La creación de Daryl

En los cómics Daryl no existe, pero es uno de los personajes más importantes de la serie. Sumarlo a la historia fue una buena decisión porque es realmente carismático. A pesar de que habla poco genera empatía con su actitud fría pero amable al mismo tiempo.

#4 Hershel miente sobre el granero

Este es un giro interesante en la serie, porque en el cómic Hershel dice la verdad desde un comienzo, haciendo que desaparezca el misterio a pesar de las inevitables muertes. Aquí la desaparición de Sophia se une al problema de tener un granero lleno de caminantes.

#3 El desarrollo de Carol

Ambas empiezan como amas de casa, pero en los cómics sigue siendo un personaje dependiente de otros hasta su muerte, mientras en la serie se vuelve uno de los sobrevivientes más fuertes del grupo. Mientras en el papel es alguien que tiende a ser débil en todos los sentidos, en la serie la vemos crecer enormemente.

Cuidado con las galletas o las flores: Aquí tienes la receta para hacer galletas como Carol

#2 La existencia de Beth

Otro personaje creado específicamente para la serie es Beth, una de las hijas de Hershel. Aunque en el cómic el granjero tiene muchos hijos, ninguno se llama así. Todos mueren, salvo Maggie, a diferencia de la serie donde Beth se queda un buen rato y tiene una amistad estrecha con Daryl, por lo cual está muy bien que exista como forma de crear lazos.

#1 Judith sigue viva

En los cómics el bebé muere con su madre, Lori, durante los eventos de la prisión. En la serie en cambio sigue viva, lo cual es sorprendente. Aunque es una complicación más para los protagonistas, abre muchas posibilidades a futuro, como por ejemplo, verla crecer. Es también importante para Rick y como vimos anteriormente en la serie, ni siquiera los niños están a salvo de ser caminantes o de la violencia de un mundo postapocalíptico. Sin pocas pruebas, prefiero pensar que los creadores tienen un buen motivo para mantenerla con vida.

Lo malo

#6 T-Dog como miembro del equipo

En el cómic, Tyresse aparece muy pronto y es uno de los más importantes del equipo. En la serie el personaje recién aparece en la tercera temporada, pero en un comienzo y por demasiado tiempo, tenemos a T-Dog. Este sobreviviente no es tan interesante y no tiene la misma valentía que Tyresse, así que preferiríamos que no se hubiera creado para la serie.

#5 La personalidad de Andrea 

En los cómics, Andrea es un personaje fuerte y diferente al de la serie en donde la vimos caer cada vez más bajo y comportarse como una adolescente. Sin dudas por momentos es irritante y cuando llegó su muerte no la extrañamos demasiado. No pasa lo mismo con la Andrea del papel, que tuvo una historia más larga y mejor. Sus elementos positivos se trasladaron a Michonne en la pantalla y quizás por eso fue este personaje quien generó una relación amorosa con Rick, lugar que le pertenece a Andrea en los cómics.

#4 El desarrollo de Tyreese

No es que sea un personaje pésimo en la televisión, pero no se parece en nada al de los cómics. Originalmente aparece mucho antes, se convierte en compañero fundamental de Rick, tiene una hija que se suicida y gracias a eso descubren que todo el mundo puede ser un caminante, incluso sin ser mordido. En la serie tiene una hermana, Sasha, y se comporta de forma mucho más sentimental y no tan decidida.

#3 La mano de Rick

En los cómics Rick pierde una mano, algo que probablemente nunca veamos en la serie. Es demasiado difícil filmar al protagonista sin una extremidad, algo que se puede hacer fácilmente si falta un ojo (lo que sucede con Carl o el Gobernador). En el caso de Rick, es una lástima que no lo veamos lograr sus hazañas con mayor dificultad.

#2 La decisión de mantener vivo a Abraham

En el cómic Abraham muere de la misma forma que Denise en la serie: con una flecha en el ojo. Al parecer se consideró necesario mantener vivo a este personaje por sobre la doctora de Alexandria. Esto no puede ser una buena decisión al menos que Abraham avance varios años luz, porque al día de hoy no es el más interesante del grupo, ni siquiera con su nueva necesidad de formar una familia.

#1 Andrea y Dale


En la serie, se nota el interés de Dale por Andrea pero no es correspondido. Debido a las diferencias de personalidad entre la chica en el cómic y en la serie, era lógico el rechazo por él y un interés mayor en Shane. En la historia original Dale y Andrea tienen una relación romántica realmente interesante, a pesar de la diferencia de edad de los personajes. Ella tiene 25 años y el 68, algo que no importa demasiado en un apocalipsis zombie. Hubiera sido genial que la serie tomara ese elemento para mostrar parejas de todo tipo y la percepción del amor.

Comparte
RELACIONADOS:fb_iaViX.