Te recomendamos 10 películas de terror para ver en Netflix
Gracias a la variedad de contenidos (series y películas) y que los s han aprendido a seleccionar los favoritos, Netflix hoy es uno de los medios más utilizados para el entretenimiento hogareño.
Entre los géneros más consumidos por el público se encuentra el cine de terror y son varios los títulos para elegir en el portal. Sin embargo, la mayoría de la gente suele acudir a las películas más populares y omiten otras tantas que quizás no lo fueron tanto pero que no dejan de ser dignas de recomendar.
Hoy vamos a recomendar 10 películas de terror no tan populares que se encuentran en el catálogo de Netflix.
1. Hush (Silencio)
El director de Oculus se decidió a filmar un concepto simple: una casa alejada con una sordomuda que comienza a ser acechada por un loco. Suspenso simple y efectivo.
Te puede interesar: 5 trucos para que puedas explotar Netflix al máximo
2. Dark Skies (Los elegidos)
Esta interesante película pasó un tanto desapercibida en su momento. De pronto, una familia comienza a ser “visitada” por seres de otro mundo. Subgénero bien clásico y típico de los 90.
3. As Above, So Below (Así en la tierra como en el cielo)
El subgénero de las “mockumentaries” pueden llegar a cansar entre otras cosas por el abuso de la famosa cámara en mano (que muchas veces se utiliza simplemente para ahorrar en efectos), pero este caso se diferencia de las decenas de películas similares que salen anualmente porque logra llamar la atención y hasta generar un estado de angustia y claustrofobia pocas veces logrado.
4. The Babadook (Babadook)
Hemos recomendado suspenso puro, historia con extraterrestres y cámara en mano. Es el turno del terror psicológico. Babadook, si logra captarse todos los detalles, es una película deliciosa que deja pensando por un buen tiempo.
5. Under The Shadow (Bajo la sombra)
A veces estamos tan sumergidos en el cine de terror de Hollywood que omitimos el género en otros países, lo que es un grave error. Este es el caso de una película producida por británicos pero con la mayoría de los protagonistas y participantes de origen iraní. ¿Qué trae la guerra además de destrucción y muerte? Hay que descubrirlo.
6. It follows (Está detrás de tí)
Esta película se caracteriza por la originalidad a partir de una “maldición” que se puede transmitir y a la vez volver. Probablemente muchos no la vieron porque ni supieron de ella o simplemente tuvieron miedo de no agradarle por tener una imagen un tanto “indie”, pero quedará en la mente por un buen tiempo.
7. Musarañas (Puertas adentro)
El cine español ha demostrado que también puede generar buen cine de terror gracias a una oleada del género a comienzos del siglo 21. Aún pueden seguir haciéndolo, como en este caso con dos hermanos, un vecino y una historia que se va oscureciendo como vela llegando a su fin.
8. Los Inocentes
El cine argentino, más inmaduro en el género, demuestra que también puede producir buenos títulos. Los Inocentes construye un gran escenario tormentoso, como si fuera gótico y, sumado a grandes actuaciones como la de Lito Cruz, es al menos digna de disfrutar.
9. The Green Inferno
Nos alejamos de todos los subgéneros que hemos visto y nos adentramos en el puro gore, aquel que nos enseñaron películas como Cannibal Holocaust y Cannibal Ferox. La historia es simple: un grupo de jóvenes ambientalistas caen en el medio de la selva donde, por desgracia, sobrevive una tribu canibal. Eli Roth, el director de Hostel, puso toda la parrilla al asador y así le costó, pues la película estuvo censurada durante un buen tiempo en varios países.
10. The Quiet Ones (Silencio del más allá)
Algunos descreen del concepto “basado en un caso real”, pero hay que mencionarlo porque es uno de los fuertes de la película. Un grupo de jóvenes encabezado por un científico universitario investigaron durante un tiempo fenómenos paranormales. ¿Qué hallaron? Vean la película.
Te puede interesar: Netflix tiene muchas más categorías de las que creías y te mostramos cómo verlas
¿Tienes otra película para recomendar que hayas visto recientemente?