Stephen King vendió a estudiantes de cine los derechos de una de sus historias por ¡$1 dólar!
Las historias de Stephen King son uno de los tesoros más buscados en Hollywood, que siempre termina yendo a sus colecciones de cuentos o sus novelas para encontrar la nueva gran película de horror o suspenso, como lo demuestran las varias decenas de adaptaciones que conocemos.
Pero el bueno de King quiere que todo el mundo tenga la chance de llevar a la pantalla una de sus historias, así que ahora ha vendido los derechos de uno de sus relatos a un grupo de estudiantes de cine, por una simbólica suma de tan sólo un dólar.
Los afortunados adolescentes de la academia de cine Blaenau Gwent de Gales deberán demostrar su potencial talento como cineastas con un prometedor punto de partida: la adaptación del cuento «La bicicleta estática» ( Stationary Bike).
Cómo hacer valer ese dólar
Este relato corto de King, originalmente publicado en la antología Borderlands 5 en 2003 y después incluido en la aclamada colección Después del anochecer (2008), puede resultar una empresa desafiante para los estudiantes.
El cuento trata sobre un hombre al que su médico advierte sobre su colesterol peligrosamente alto lo que a su edad podría tener resultados trágicos.
Entonces el hombre, un artista viudo, se compra una bicicleta fija y se obsesiona con la idea de ejercitarse, especialmente con su truco de «imaginar» que la bicicleta fija lo está llevando hacia una ciudad llamada Herkimer, en la frontera con Canadá.
Habrá luego una metáfora que cobra vida y que, como en muchas historias de King, mantendrá la ambigüedad sobre si lo que sucede es producto de la imaginación y el delirio del protagonista o realmente está sucediendo.
No parece una historia sencilla de plasmar en la pantalla, pero quizá los estudiantes puedan tomar inspiración de la reciente El juego de Gerald, novela adaptada por Mike Flanagan que tiene características y dificultades similares.
Una forma de devolverle al cine todo lo que le dio
No es la primera vez que Stephen King «vende» los derechos de una de sus historias por $1 dólar, y de hecho hace más de cuarenta años que estableció esta costumbre que se ha dado en llamar «el trato del dólar» o a veces los «Dollar Baby» de Stephen King, y que el autor ve como un mecanismo para descubrir potenciales nuevos talentos en el cine.
El primer Dollar Baby de King es de 1982, cuando un joven director llamado Jeff C. Schiro obtuvo los derechos del cuento The Boogeyman y lo adaptó en un cortometraje.
Esta primera adaptación del dólar no resultó del todo productiva, pero al año siguiente un tal Frank Darabont comenzó su carrera como cineasta con la adaptación del cuento The Woman in the Room, del que también obtuvo los derechos por $1.
Darabont dirigiría después The Shawshank Redemption, The Green Mile y The Mist, todas ellas exitosas películas basadas en la obra de Stephen King.
En la introducción del libro que se publicó con el guion de The Shawshank Redemption, King escribió: «Más o menos por 1977, cuando comencé a tener éxito popular, esta me pareció una buena forma de devolver a las películas todo lo que me habían dado».
Sigue leyendo: