Netflix estrenó, el 22 de abril del 2022, la serie británica 'Heartstopper', que se basa en la novela gráfica y webcomic homónima de Alice Oseman.
El relato gira en torno a Charlie, en Nick, su nuevo 'crush' (término que se utiliza para referirse a la persona que te gusta), sus amigos y los obstáculos que viven los adolescentes queer al enamorarse.
Son 8 episodios que duran media hora y fue la misma Oseman quien fungió como guionista y Euros Lyn como director y productor ejecutivo.
La historia en sí ya cuenta con una legión de fans debido a que es una saga de cuatro libros muy exitosa, el primero se liberó en el 2018.
El éxito de la serie se refleja en las tendencias de Twitter y los miles de comentarios sobre el romance entre los protagonistas; y, no sólo ellos cautivaron, igual todos su círculo representó a diferentes grupos de la comunidad y enamoraron con sus tramas.
Te dejamos algunas de las lecciones más valiosas que vas a encontrar; te recordamos que vas a encontrar varios 'spoilers', así que si no la has visto, mejor no continúes leyendo.
Charlie (Joe Locke) y Nick (Kit Connor) resultaron ser una pareja que fue muy alabada, pese a los problemas de inseguridad de éste primero y el paulatino descubrimiento del segundo en su orientación sexual, en general, su forma de afrontar los obstáculos es muy sana.
Claro, en varias ocasiones hubo miedo, inseguridades y silencios prolongados que al final se solucionaban con largas conversaciones.
Nick apoya a su pareja al hacerlo sentir seguro y expresar su amor continuamente, asistir a los eventos importantes, o intentar arreglar los problemas que sus amigos tenían con él.
Mientras que Charlie igual le demuestra paciencia en su descubrimiento, no lo presiona para que éste pueda hacerlo con calma, nunca intenta avanzar más hasta que él se sintiera seguro.
Tara (Corinna Brown) y Darcy (Kizzy Edgell) fueron presentadas primero como mejores amigas, si bien poco a poco la audiencia va descubriendo la verdadera naturaleza de su relación.
Ambas reciben varios comentarios homofóbicos a lo largo de los ocho capítulos, tanto en línea como directamente.
Darcy ya llevaba varios años 'fuera del clóset' (término que hace referencia a las personas que ya son abiertas con su orientación o identidad sexual) y no le da tanta importancia.
No obstante, Tara comienza a tener problemas con el acoso que estaba recibiendo, y aun cuando en un inicio no se lo confiesa a su pareja, al final tiene todo el apoyo que requiere.
La serie comienza con la relación entre Ben y Charlie, haciéndonos ver el miedo que éste primero tenía a que los descubrieran.
Ben llega a ser grosero con el protagonista, minimizar las emociones de su compañero, o reaccionar despectivamente a sus sueños.
Adicionalmente llega a acosarlo tanto sexualmente como verbalmente.
Al principio sus opiniones lo alejan del amor de Nick, tanto que hasta por unos momentos llegan a separarse.
Afortunadamente puede poner un alto dándose cuenta que Ben solamente se desquita con él por su propia represión y sus comentarios no representaban quién era.
Tori Spring (Jenny Walser), hermana de Charlie, siempre le da su apoyo.
Una mujer de pocas palabras pero lista para escucharlo, abrazarlo, y proporcionarle la seguridad que él va necesitando.
Al mismo tiempo, la mamá de Nick, tiene una reacción que ha sido muy aplaudida en redes sociales.
Sobre todo con la frase: "Perdón si he dado la impresión de que no podrías contármelo".
Asimismo, inmediatamente abrazo a su hijo, le reitera su amor y no lo incomoda con preguntas innecesarias.
'Heartstopper' no es sólo una historia de amor, también resaltan las amistades, su importancia y su fortaleza.
El grupo de Charlie, Tao (William Gao), Isaac Henderson (Tobie Donovan) y Elle (Yasmin Finney) demuestra una dinámica muy sana, de apoyo, amor y comprensión.
Los tres siempre protegen a Charlie, de sus acosadores, de sus miedos, lo alientan en sus proyectos estén o no estén de acuerdo (como el rugby o el concierto musical).
Igual, podemos ver que la decisión de Elle de irse de la escuela les duele mucho, sin embargo, aún así, la hacen sentir parte del grupo, mismo caso con su transición.
Los personajes resultan ser muy humanos, cometen errores y demuestran su vulnerabilidad durante todos los capítulos.
Charlie, por estar tan entusiasmado con su noviazgo con Nick y sus propios problemas, comienza a alejarse de su grupo de amigos.
El más afectado es Tao, quien no duda en decírselo y expresar su sentir.
Esto lleva a una gran pelea que es solucionada con un gesto de apoyo de Charlie (correr por su amigo, debido a que sabe su repulsión por este deporte) y disculpas de ambos.
Así, los dos enfrentan sus miedos y logran reconciliarse entendiendo sus posturas.
En varias escenas se refieren al acoso que recibió Charlie el "año pasado", así nos enteramos que su refugio se convirtió en el salón de arte.
Esto, gracias a que su profesor, quien también es gay, se involucró activamente en el bullying que su alumno estaba sufriendo.
A lo largo de la serie podemos verlo dando consejos, preocupándose por Charlie y dándole herramientas que el adolescente va usando para solucionar sus problemas.
Imogen (Rhea Norwood) se presenta como la casi tercera en discordia entre Charlie y Nick.
La joven intenta, en varias ocasiones, coquetear con la estrella de rugby, lo invita a salir, y le confiesa sus sentimientos.
En un momento de debilidad, y por la presión social, él acepta, y continúa con la cita dado que el perro de Imogen muere y Nick se siente apenado por el hecho.
Al final, opta por ser sincero sobre sus sentimientos con ella.