Premios Oscar 2017: la carrera a mejor actor tiene un claro favorito pero ¿habrá sorpresas?
La categoría de mejor actor en esta nueva edición de los Premios Oscar, la número 89, no tiene el grado de anticipación y expectativa que tenía la del año anterior, cuando el mundo entero se preguntaba: “¿ganará finalmente Leonardo DiCaprio?”.
- Persevera y triunfarás… ¡Llegó el Oscar para Leo!
Pero sigue siendo sin dudas una de las disputas más atractivas e interesantes de la ceremonia, una que, en este caso, definirá o bien un salto definitivo en la carrera de un actor más o menos joven, o bien una merecida consagración para un actor de gran trayectoria. Vemos detenidamente las posibilidades de cada uno de los nominados, desde el más favorito al menos.
Denzel Washington - Fences
No muchos veían a Denzel Washington como el favorito, al menos no hasta los recientes Premios SAG, otorgados por sus colegas del Sindicato de actores de Hollywood, considerados los más representativos y proféticos de los Oscar, donde se alzó como ganador ante exactamente los mismos contrincantes.
- Premios SAG 2017: distintos premios, ¿mismos ganadores?
Pero teniendo en cuenta los gustos habituales de la Academia, y las características de la película Fences y la interpretación de Denzel Washington en ella, parece muy difícil que alguien le arrebate su segundo Oscar como mejor actor (el primero fue por Training Day en 2001).
Fences, que además está dirigida por Washington, se centra en la vida de una familia afroamericana en la década del 50. Un típico drama social con énfasis en los conflictos raciales y familiares, una historia poderosa y conmovedora, que se erige en torno, precisamente, a la brutal interpretación de sus dos protagonistas (además de Washington, Viola Davis, también nominada al Oscar por su papel).
Posee además el peso adicional de estar basada en una obra de teatro de August Wilson, ganadora del Premio Pulitzer, cuyo revival de Broadway también protagonizaron Washington y Davis y ganó algunos Premios Tony.
Cabe notar además que la temática y los conflictos de Fences podrían ser muy relevantes en el clima político actual en Estados Unidos.
En definitiva, una película con un aura de «arte serio e importante» que será demasiado seductora para la Academia, lo que hace a Denzel Washington el gran favorito.
Casey Affleck - Manchester By the Sea
Casey Affleck, hasta antes de los SAG era el verdadero favorito, especialmente porque se cansó de ganar todos los premios que le pusieron en el camino, incluyendo los de numerosas asociaciones de críticos, el Globo de Oro y la National Board of Review.
Manchester by the Sea, dirigida por Kenneth Lonergan (director de la impresionante Margaret de 2011), es también un drama familiar triste y demoledor, características exacerbadas por el pueblo costero del título, frío, gris y desolador hasta teñir el estado de ánimo de toda la película.
Affleck tiene buenas chances de ganar, pero tiene en contra el haber hecho una interpretación que no consiste en la vehemencia y la efusividad de las emociones, que no es un despliegue de virtuosismo expresivo como suele valorar la Academia, sino todo lo contrario, algo sutil y exiguo, ocasionalmente distante, pero por eso mismo mucho más impactante cuando abandona esos rasgos. En eso reside lo mejor de su papel.
Ryan Gosling - La La Land
La La Land deslumbró a todo Hollywood con su belleza visual, su homenaje a los musicales clásicos, sus adorables estrellas protagonistas y sus canciones.
El personaje de Ryan Gosling es un perdedor simpático, como otros que ha interpretado, lo que siempre le sale bien.
Se puede decir que su interpretación es adecuada y ocasionalmente seductora, pero no deslumbrante y, en particular, queda un poco deslucida al lado del brillo de Emma Stone, sobre todo en las escena de baile y canto.
A lo sumo, Ryan Gosling tiene cierta posibilidad de llevarse la estatuilla más por la impresión causada por la película en general que especialmente por su actuación.
Andrew Garfield - Hacksaw Ridge
2016 fue un año muy bueno para Andrew Garfield, que dejando atrás su más célebre papel de Peter Parker en la fallida franquicia The Amazing Spider-Man protagonizó dos dramas históricos, éste que le valió la nominación, y Silence, nada menos que de Martin Scorsese.
En cierto modo, para Garfield ya es un logro haber obtenido la nominación junto a otros prestigiosos actores, y aunque su papel en Hacksaw Ridge, interpretando a un heroico médico soldado en la Segunda Guerra Mundial que se niega a portar y disparar armas, es de los puntos fuertes de la película (además de la dirección de Mel Gibson), suena muy improbable que se alce como ganador.
Viggo Mortensen - Captain Fantastic
Viggo Mortensen se agendó su segunda nominación a los Premios Oscar (después de una por Eastern Promises en 2007) y es la más sorpresiva en esta categoría, sobre todo por venir de una película que por lo demás fue completamente ignorada en toda la temporada de premios.
Captain Fantastic, una comedia dramática independiente, algo irregular pero provocadora e intrigante, sobre un padre que cría a sus hijos alejados de la sociedad y los conflictos que eso crea cuando necesitan involucrarse en ella, es sin dudas uno de los trabajos más curiosos e interesantes de Mortensen, pero al igual que Garfield, puede darse por honrado con la nominación, y algo muy extraño debería pasar para llevarse el premio.
- Un artista multifacético: 11 curiosidades sobre la vida de Viggo Mortensen