null: nullpx
Gael García Bernal

La película 'Museo' está basada en un robo real en México: así fue la historia que triunfa en Netflix

La cinta 'Museo' fue agregada al catálogo de Netflix y su trama está basada en un robo real que ocurrió en el Museo Nacional de Antropología.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 28 Jun 2024 – 06:22 PM EDT | Actualizado 28 Jun 2024 – 06:22 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
3:24
3:58
3:10
3:15

Netflix renueva su catálogo mes a mes y recientemente decidió agregar para sus suscriptores la cinta 'Museo', la cual, como dato curioso, está basada en hechos reales.

La historia real de 'Museo': El robo que inspiró la película éxito en Netflix

Esta cinta mexicana de 2018, dirigida por Alonso Ruizpalacios, se centra en Juan Núñez (Gael García Bernal) y Benjamín Wilson (Leonardo Ortizgris), un par de amigos que en 1985 planean un robo amateur al Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México durante las fechas decembrinas, cuando el recinto iba a permanecer cerrado por un tiempo.

Sorprendentemente, logran ingresar y robar algunas piezas emblemáticas e invaluables del museo con el fin de hacer el "negocio" de sus vidas, pero en el camino se encuentran con diversos obstáculos que hacen parecer imposible la venta.

Gracias a la trama y la mezcla de drama con comedia, la película está retomando fuerza hasta mantenerse entre el top 10 de Netflix. Algo que quizá muchos desconocen es que el robo planteado en la historia fue un hecho real ocurrido en el mencionado recinto.

De acuerdo con diversos reportes policiales y medios de comunicación en México, los autores del crimen fueron dos estudiantes de la Universidad Autónoma de México, quienes el 25 de diciembre de 1985 se escabulleron al interior del Museo Nacional de Antropología para llevar a cabo el robo.


En un lapso de tres horas, entre la 1 y las 4 de la mañana, lograron robar 140 piezas de las salas Maya, Oaxaca y Mexica. El robo pudo ser efectuado de manera exitosa debido a dos factores importantes: el primero es que ambos visitaron el museo durante meses, observaron las rutinas del personal y estudiaron lo que se llevarían; el segundo es que los vigilantes del lugar, que debían hacer recorridos cada dos horas, omitieron sus rondas para celebrar la Navidad, y fue hasta el cambio de guardia, alrededor de las 8:00 de la mañana, cuando se descubrió el crimen.

Las autoridades se movilizaron para tratar de encontrar a los responsables y la investigación tomó años en tomar forma. En un comunicado del mismo museo se explicó que se notificó a la INTERPOL del robo y se ofrecieron 50 millones de pesos a la persona que entregara información que ayudara a recuperar las piezas.

"Carlos Perches y Ramón Sardina, de 25 y 26 años de edad, fueron los autores del robo y tras llevarlo a cabo huyeron a casa de los padres del primero ubicado en la colonia Jardines de San Mateo para guardar la maleta que contenía las piezas robadas en el clóset de su recámara, donde permanecieron guardadas por espacio de un año. Perches, convencido de que el gran valor de su botín era inamovible, se trasladó a Acapulco donde entabló relaciones amistosas y laborales con narcotraficantes. Y fueron precisamente estas relaciones las que condujeron a una pista que llevó a su captura".


En 1989, Perches fue arrestado y vinculado a prisión, donde años después sería asesinado. Además, las piezas que tenía en su posesión fueron devueltas al museo. Por su parte, Ramón Sardina, el otro autor del robo, logró escapar con 7 piezas y aún continúa prófugo de la justicia.


¿Qué te pareció esta historia? Dinos en los comentarios.

Comparte