Los peores fiascos de taquilla en lo que llevamos del año
2016 está resultando un año curioso a nivel taquilla, especialmente porque aquellas películas de las que se esperaban grandes cifras han resultado tener una repercusión mínima, y lo peor es que gran parte de ellas son secuelas.
En una época en la que prolongar películas quizás algo olvidadas no es la mejor idea, estos fracasos de taquilla quizás sirvan para replantearnos el futuro de la industria cinematográfica.
Gods of Egypt
- Presupuesto: 140 millones de dólares.
- Recaudación USA: 31 millones de dólares.
Ni siquiera contando con el Jaime Lannister de Game of Thrones el proyecto de Alex Proyas ha conseguido sopesarse, confirmando que, a pesar de los 144 millones recaudados a nivel mundial, GoE es ya uno de los grandes fiascos del año y en prueba definitiva de la decadencia del cine peplum.
Temblando estamos con Ben-Hur.
Podría interesarte: Las películas más costosas que fracasaron en taquilla de TODA LA HISTORIA
Pride and Prejudice and Zombies
- Presupuesto: 28 millones.
- Recaudación USA: 10 millones.
Y cabría añadir 6 millones a nivel mundial, lo cual resulta un dato aun más triste. A pesar de su reducido presupuesto, reinventar el clásico de Jane Austen era más una cuestión de marketing que de calidad, y aun así eso tampoco ha funcionado. La mejor prueba de que, a veces, arriesgarse demasiado puede ser puro veneno para la industria.
Zoolander 2
- Presupuesto: 50 millones.
- Recaudación USA: 28 millones
Con 52 millones de visitas al tráiler de Zoolander 2 en YouTube y un presupuesto de 50 millones, los ejecutivos de Paramount comenzaron a frotarse las manos pensando que además de arriesgarse poco, el presupuesto reducido de la cinta podría verse triplicado. Sin embargo, el regreso de Ben Stiller y su mirada "acero azul" no han conseguido calar en el público.
The Huntsman: Winter's War
- Presupuesto: 115 millones.
- Recaudación USA: 48 millones.
Cuando tratas de unir Blancanieves con Frozen, invertir en efectos especiales que no lucen bien, y armar un argumento tan poco definido como el de la secuela-precuela-spin-off de Snow White and the Huntsman, el resultado es un producto grotesco y, ante todo, con muchas papeletas de fracasar en taquilla.
Alice Through the Looking Glass
- Presupuesto: 170 millones.
- Recaudación USA: 76 millones.
Alice in Wonderland fue un éxito en 2010 por el simple hecho de unir a dos pesos pesados del cine y la literatura como eran Tim Burton y la obra de Lewis Carroll. Sin embargo, el descontento general del público no era el el mejor indicador a la hora de atreverse con una secuela de las aventuras de Alicia, mucho menos cuando la película es un reciclaje de ideas demasiado vistas.
El mayor pinchazo de una factoría Disney que ha salvado sus muebles gracias a los exitazos de Zootopia, The Jungle Book, Civil War y Finding Dory.
Independence Day: Resurgence
- Presupuesto: 165 millones.
- Recaudación USA: 77 millones.
Hacer una secuela de un taquillazo de los 90 es un riesgo. Puedes caer en gracia y marcarte un Jurassic World, o darte cuenta de que el público no estaba tan interesado en reavivar una película que no ha envejecido demasiado bien. La ausencia de Will Smith podria ser otro factor a tener en cuenta al ver las cifras de ID:R, uno de los grandes fiascos del verano aunque aún falten unos pocos mercados por conquistar.
Podría interesarte: 5 buenas y 5 malas noticias si vas a ver Independe Day: Resurgence
Estos fiascos en taquilla de la primera mitad de 2016 confirman que los altos presupuestos no siempre aseguran mejores resultados y que realizar una secuela de un filme olvidado o de recepción negativa puede suponer un riesgo.
Aguardaremos sentados a ver qué tal se desenvuelve esta tendencia cuando Kong: Skull Island o Blade Runner 2 desembarquen en las pantallas el próximo año.
¿Crees que estas películas merecían fracasar":true}