null: nullpx
chismes de hollywood

Las 6 decisiones más controversiales hechas por directores de cine: ¿fueron muy lejos?

Publicado 5 Oct 2021 – 11:37 AM EDT | Actualizado 14 Oct 2021 – 04:53 PM EDT
Comparte

El realismo es uno de los elementos narrativos más buscados en las películas por los directores y productores de Hollywood.

Es por eso que las filmaciones se trasladan a distintas partes del mundo con el objetivo de encontrar el lugar ideal para contar una historia. De igual forma, es el motivo del veloz desarrollo de los efectos especiales y visuales.

Pero, a veces, en busca de esa toma realista, los directores se pasan un poco de los lineamientos establecidos, a tal grado que incluso llegan a poner en peligro la salud de sus actores y actrices.

A continuación te mostramos 6 veces en las que los directores de cine fueron demasiado lejos con tal de conseguir el realismo en sus películas.

#1 El precio de un Oscar

De acuerdo con The Telegraph, Leonardo DiCaprio reveló que las condiciones eran muy duras en la filmación de The Revenant.

El frío era tan intenso, que las manos de los operadores se pegaban a las cámaras y los actores estaban temblando todo el tiempo.

Leonardo comentó que ante la situación le dijo a Alejandro González Iñárritu:

«Estoy a favor del realismo duradero, pero llega un punto en el que nada es operable»

Además, se sabe que el propio Leonardo pidió comer carne cruda real en una escena, para que fuera más realista en la película.

#2 El resplandor

El resplandor es, para muchos fans y expertos, la mejor película de terror de todos los tiempos. Esa fama se debe, en gran medida, a lo meticuloso que era su director, Stanley Kubrick, en cada una de las tomas.

Shelley Duvall, actriz protagonista de la película, confesó que para ella la filmación de la escena donde Jack Torrance cayó en la locura fue insoportable, ya que el Kubrick no estuvo satisfecho hasta después de hacer 127 tomas.

#3 Dejando a grandes estrellas de lado

The Thin Red Line es una de las mejores películas de Terrence Malick y, quizás, una a las que más empeño le puso.

Lo malo es que este director no supo cuándo tenía que terminar hasta que ya llevaba 6 horas de cinta.

Debido a que ningún cine iba a proyectar algo así, Terrence tuvo que recortar su película y en el proceso eliminó las actuaciones de grandes estrellas como Gary Oldman, Lukas Haas, Viggo Mortensen o Martin Sheen.

#4 Jackie Chan nunca se cansa

Jackie Chan era famoso por grabar sus escenas de acción sin la ayuda de un doble de riesgo. Aunque también porque cuando fue el director de una de sus películas, mostró su lado más meticuloso.

En Dragon Strike, el actor quería que todo quedara perfecto, por lo que no vaciló en grabar una escena casi 3 mil veces con tal de que quedará tal y como la había visualizado.

#5 Uma Thurman contra Tarantino

En una entrevista para el New York Times, Uma Thurman reconoció que tuvo una gran pelea con Quentin Tarantino por una escena de Kill Bill.

Al parecer, el director la obligó a realizar un truco tan peligroso que el coche en el que iba se hundió en el agua y ella terminó con graves heridas.

«Quentin y yo tuvimos una pelea enorme y lo acusé de intentar matarme», explicó Thurman.

#6 Lo que nadie habla del club de la pelea

Edward Norton reveló para Hollywood.com que el director David Fincher lo obligó a golpear a Brad Pitt de verdad en Fight Club.

«Es el primer puñetazo en la película y le pegué en la oreja. Fincher se me acercó y me dijo: “Golpéalo, conéctate con él en alguna parte”. No sabía qué hacer y le pegué en el oído»

¿Conoces otros momentos en los que el director fue demasiado lejos con tal de conseguir realismo en su película? Cuéntanos en los comentarios.

Chris Evans es mucho más que Capitán América y la película El Expreso del Miedo es una de sus mejores actuaciones. Da clic en la imagen para verla gratis en VIX cine y tv.

Échale un ojo a esto:

Comparte