Ethan Hunt vs Jason Bourne vs James Bond: un trío de armas tomar
Ethan Hunt, Jason Bourne y James Bond son tres símbolos del cine de acción y espionaje. Estos héroes se enfrentan a situaciones muy intrincadas, y de las que estamos pendientes para ver quién sorprende e impacta más en una ola de entretenimiento tan intenso y divertido que, en cuanto se estrenan sus últimas películas, se esperan con ansiedad las ediciones en DVD con versiones extendidas y cargadas de extras.
Tres héroes a golpe de ingenio y balacera en los que destaca ampliamente Jason Bourne/Matt Damon, el único realmente de carne y hueso con el que te puedes identificar, pues tú mismo podrías ser ese chico ingenuo atrapado por gente sin escrúpulos que le lava el cerebro para ser el asesino mejor formado del mundo. Seguido muy de cerca por la simpatía de Ethan Hunt/Tom Cruise.
James Bond, el espía seductor (y sensible)
Por un lado tenemos a James Bond, el héroe del Imperio Británico, siempre rodeado de hermosas mujeres, al tiempo que bien pertrechado de los últimos adelantos técnicos. James Bond es el más veterano de los espías, raudo y veloz, a tal punto que tras luchar con éxito contra los feroces comunistas, también lo hizo contra asiáticos muy malos o contra terroristas embozados en toda clase de organizaciones.
A partir de un puñado de novelas de Ian Flemming (1908-1964) se realizaron 14 películas. Luego llegaron otros escritores y guionistas y la leyenda siguió su curso hasta llegar a la película número 26 con el inminente estreno de Spectre, en la versión remozada y “más artística” a cargo del director Sam Mendes y con el Bond más sensible, capaz de enamorarse, en la piel de Daniel Craig.
Ver también: Las 10 mejores películas de James Bond
Pero por mucha sensibilidad que se le otorgue es un tipo al servicio de una causa, que funciona estupendamente no sólo pegando tiros y brincando por cualquier parte, sino también en los numerosos videojuegos que protagoniza. Pero es un ídolo de superproducción a la que más que argumentos cada vez se le añaden efectos especiales de última generación, de lo contrario no resistiría las dos horas que suelen durar sus aventuras, todas ellas con cierto tufo a cosa antigua remozada con pegotes.
Jason Bourne, el asesino de la CIA sin identidad
Por otro lado está Jason Bourne, con un Matt Damon que sirve un nuevo tipo de aventurero a pesar suyo. Este héroe tiene más cercanía con cualquier espectador, podría ser cualquier de nosotros —palomitas van, palomitas vienen—, ya que ha sido introducido en el feroz mundo del espionaje sin quererlo, aprovechándose de las sucias armas de la CIA para lavarle el cerebro, hasta que el propio adiestramiento genial que domina se les vuelve en contra, y todos a una con Jason en sus olímpicas correrías en contra de los malos.
Bourne (basado en una novela de Robert Ludlum) es mucho más humano que Bond y reclama una amistad incondicional entre sus millones de seguidores. Eso sí, es capaz de darte una paliza con una simple revista:
Ethan Hunt, un agente de campo de alto riesgo
Y así las cosas se me ocurre que a Bourne le pisa los talones el más temerario, el siempre alocado con una simpatía irresistible: Ethan Hunt, el tipo valiente metido en situaciones muy fantásticas bajo la carismática presencia de Tom Cruise, el eterno simpático que gana más dinero que ninguno, pero también se arriesga en situaciones físicas que no reclama dobles.
Ethan Hunt ya se estrenó en su quinta película, Mission: Impossible - Rogue Nation y es todo un récord en el que va a más.
La primera entrega de la saga Misión Imposible fue una sensacional presentación con gran cantidad de recursos insólitos hasta entonces, y la última superando con mucho las excelencias de la tercera y la cuarta (la segunda fue un traspié menor). Pero en todas hay más Tom Cruise que Ethan Hunt, un personaje huidizo que se sostiene exageradamente en el carisma del actor.
Hunt versus Bourne versus Bond: Tom Cruise alcanza la gloria del cine de acción refinado y pleno con la cuarta y quinta de la serie, y se une a Matt Damon —que volverá por todo lo alto en 2016— y ganan por goleada, a fuerza de imaginación y de humanidad. Vencen a un Bond/Daniel Craig que divierte pero lo olvidas con rapidez.
Aunque falta el estreno de Spectre... ya veremos.