¿Empezaste a ver anime? 12 géneros que debes conocer si eres un principiante
El anime vive una nueva era dorada en América Latina, con varias plataformas de streaming dedicadas a transmitir las series casi al mismo tiempo que en Japón.
A pesar de lo que muchos pueden pensar, el anime no es un género, sino que es un término que se usa para nombrar a la animación japonesa, por lo que sus series y películas engloban varios géneros, y cada temporada parece que surgen más.
Para los fans primerizos puede que sea un poco complicado identificarlos, sobre todo porque se nombran con términos en japonés.
Pero no te preocupes, a continuación te daremos una guía para que en poco tiempo seas capaz de distinguir los géneros más importantes y a sus mejores animes.
#1 Shonen
Existe un debate acerca de sí es el género más importante o no, pero lo que es seguro es que es el más popular.
Shonen significa «chico o muchacho», por lo que en un principio estas series estaban dirigidas a hombres mayores de 13 años.
Sus elementos principales son la acción, las batallas de artes marciales usando poderes extraordinarios y los héroes con una nobleza extrema y un poco de ingenuidad.
Dragon Ball, One Piece, Fullmetal Alchemist, Saint Seiya, Bleach y Jujutsu Kaisen son grandes ejemplos del shonen.
#2 Shojo
Contraparte directa del shonen, el anime shojo esta dirigido a las chicas adolescentes, y siempre la protagonista será un personaje femenino.
Grandes historias de amor han protagonizado al shojo a lo largo de los años, como Kimi ni Todoke, Lovely Complex, Ore Monogatari, o Ao Haru Ride.
#3 Gore
Los amantes de las películas de Tarantino se sentirán en su ambiente con el anime gore, que muchas veces se combina con el terror y el suspenso.
En estos animes podemos encontrar literalmente ríos de sangre, como en Hellsing o en Blood C.
Las peleas llegan a extremos de ver personajes como una pulpa sanguinolenta, o las víctimas de los monstruos son destrozadas. Sin duda no son aptos para gente muy sensible.
#4 Kodomo
Este anime está pensado para niños y niñas entre los 5 y los 10 años, por lo regular sus tramas son sencillas, al igual que el diseño de los personajes y la animación.
Los grandes representantes de este género son Doraemon, Hamtaro y Hello Kitty.
#5 Seinen
Es la evolución natural del shonen, el seinen está dirigido a los hombres maduros, por lo que sus historias conservan la acción, pero las tramas son más elaboradas.
Puede incluir elementos como drogas, delincuencia organizada, sexo e incluso gore.
Las series más destacadas de este género es Cowboy Bebop, Monster, Berserk e incluso Evangelion.
#6 Josei
También es la evolución natural de otro género, en este caso del shojo. El josei por abarcar el drama, el romance maduro y las complicadas relaciones personales.
Nana, Nodame Cantabille y Paradise Kiss son algunas de sus mejores series.
#7 Maho Shojo
Algunos géneros son el resultado de la combinación de otros, o surgen como un derivado. Un ejemplo de esto es el maho shojo, o «chicas mágicas», que tiene varios elementos del shojo, pero sus protagonistas son chicas adolescentes con la capacidad de usar magia.
Por lo regular estos animes son tiernos, mágicos y llenos de esperanza, pero en años recientes han aparecido varias series que buscan romper con esas limitaciones.
Los ejemplos perfectos del maho shojo son Sailor Moon, Sakura Card Captors, Las guerreras mágicas y Puella Magi Madoka Magica.
#8 Mecha
A los japoneses les fascinan los robots gigantes, por lo que le dedicaron todo un género a estas máquinas de guerra.
Podríamos decir que el género mecha es un derivado del shonen, ya que presenta varias de sus características, solo que el protagonista, en lugar de luchar con sus propias fuerzas, es el piloto de un robot gigante.
Evangelion, Gundam Wings, Tengen Toppa Gurren Lagann y Code Geass son animes con los que puedes empezar para familiarizarte con los mechas.
#9 Spokon
Los deportes no pueden quedar fuera del anime, por lo que existe el spokon.
Los protagonistas de estos animes viven para el deporte, y tienen como meta convertirse en los mejores de su disciplina.
Los Super Campeones, Slam Dunk, Haikyuu, Yuuri on ice y Kuroko no Basuke nos regalan momentos emocionantes del fútbol, basquetbol o voleibol, aderezados con una gran historia detrás.
#10 Terror
Los japoneses son los maestros del terror, y tienen como principales exponentes a grandes genios como Junji Ito.
Los animes de terror por lo regular toman elementos clásicos de la mitología japonesa y los combinan con los miedos actuales de la sociedad.
Yamishibai, Mononoke y Ghost Hunt son ideales para no dormir todo un fin de semana.
#11 Yaoi / Yuri
El yuri y el yaoi son animes románticos, con temáticas maduras enfocados en las relaciones lésbicas y homosexuales, respectivamente.
Su versión de adolescentes sería shojo ai y shonen ai, estos presentan romances escolares o un poco más fantasiosos.
Junjo Romantica, Sekaiichi Hatsukoi, Maria Holic o El cazador de la bruja son ideales para iniciarte en estos géneros.
#12 Isekai
En estos animes, los protagonistas son transportados a mundos fantásticos, en donde viven la aventura de sus vidas. Digimon, Sword art online, No game no life y Konosuba son grandes ejemplos del isekai.
¿Qué otro género del anime conoces?¿Cuál es tu favorito? Da tu opinión en los comentarios.
Échale un ojo a esto: