null: nullpx
andrew garfield

El nuevo Peter Parker: ¿Nerd o no nerd?

Publicado 31 Ene 2016 – 04:30 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Está claro que los personajes de Maguire y Garfield son muy distintos entre sí. Si hay algo que parece ser un tema recurrente en las películas de Spider-Man, es que Peter Parker pasa de ser el chico tímido, nerd y hasta víctima del bullying a un adolescente de lo más genial y acostumbrado al mundo, con un par de conocimientos geek escondidos de aquí a allá. Y por si fuera poco, esa actitud es la que lo lleva a ser tan popular con las mujeres (bueno, al menos dos): Mary Jane ( Kirsten Dunst) y Gwen Stacy ( Emma Stone).

Con la llegada de Tom Holland para hacerse con el papel de Peter Parker/Spider-Man, los fanáticos de los cómics que conocen al personaje en profundidad tienen una pregunta en la cabeza: ¿será Peter Parker un tímido nerd, o tendremos una versión distinta a la que acostumbramos?

La esencia de Peter Parker y las caracterizaciones

Una de las cosas que más separaban a Peter del resto de los superhéroes era su ser incómodo, desajustado de un mundo que, en su concepción, atravesaba conflictos civiles y políticos, representante de la juventud de esa época. El adoptar la personalidad de Spider-Man le permitía ser más atrevido y desafiante que antes de ser picado por la araña radioactiva, al punto en que es lo suficientemente valiente como para ir y conseguir trabajo como fotógrafo del Daily Bugle sabiendo el odio de J. Jonah Jameson por Spider-Man.

De los dos Peters que vimos hasta ahora, el de Tobey Maguire comenzó como un tímido nerd, aunque inmediatamente el film lo ve “madurando” a ser un superhéroe típico con actitud sobrecalificada, cuando la muerte de su tío debería “vencerlo” de alguna manera, éste sigue atendiendo a eventos familiares y el cortejo (demasiado) lento de Mary Jane en los cómics pasa a ser una victoria avasallante.

Increíblemente, el Peter emo-freak de Spider-Man 3 es más parecido al Peter de los cómics, un ser al que todos juzgan.

Actitudes y aptitudes

El problema con Peter como superhéroe es que éste no se adapta a los estándares de Hollywood actitudinalmente, ya que básicamente se la pasa dudando por cada decisión que toma, al punto en que se vuelve neurótico después de accidentalmente disparar la muerte de su tío y, eventualmente, la de Gwen. ¿Podría un superhéroe con serios complejos emocionales pero aptitudes científicas que expanden sus poderes vender muchos muñecos e iniciar franquicias?

Claramente Andrew Garfield se divirtió con el rol y nadie lo juzga por eso, pero alguien tan cargado de dolor y pérdida familiar como lo es Peter definitivamente no tendría esa personalidad. Si Hollywood no quiere retratar eso en un film, ¿por qué no mejor ir directamente a un Spider-Man genérico que sólo sirve para vencer villanos? Tristemente, esa es la pregunta que se hacen muchos fans del personaje, decepcionados por el trato que se expande por las dos sagas precedentes, pero esperemos que la tercera sea la vencida y finalmente veamos un Peter que es de carne y hueso.

Comparte