null: nullpx
Cine

‘Como si fuera la primera vez’ y otras películas basadas en hechos reales que no conocías

Publicado 25 Nov 2020 – 02:30 PM EST | Actualizado 25 Nov 2020 – 02:30 PM EST
Comparte

Es usual que numerosas películas de terror te perturben con la leyenda " basada en hechos reales" al inicio de su argumento. Sin embargo, las curiosidades risibles y hasta siento punto "afortunadas", también han tenido complejos retratos en el cine.

A continuación, te presentamos cinco películas que seguro no sabías que estaban basadas en la realidad:

Lotería del amor (1994)

En 1984, el policía Robert Cunningham acordó dividir la ganancia de su billete de lotería con la camarera Phyllis Penzo. Aquel gesto, fue porque él no traía cambio para dejarle propina cuando acudió a su cafetería de costumbre.

Cuando el boleto terminó ganando $6 millones de dólares, Cunningham cumplió su palabra y le dio $ 3 millones a Phyllis.

La película de 1994 protagonizada por Nicolas Cage y Bridget Fonda, se tomó la libertad creativa de enamorar a los protagonistas, pero en la realidad, Penzo y Cunningham sólo fueron buenos (y millonarios) amigos.

Más barato por docena (2003)

Tanto la película original de 1950 como el remake de 2003, se basaron en la vida de la familia Gilbreth, la cual concibió seis niños y seis niñas en el transcurso de 17 años.

Con el tiempo, la matriarca de la familia (Lillian) escribió para The New York Times, relatando que era "una ingeniera de construcción y una experta en la eficiencia del hogar". Aquel artículo originó la curiosidad hollywoodense por las familias grandes, así como estudios sociológicos relativos a los núcleos comunitarios.

Atrápame si puedes (2002)

El empresario Frank Abagnale Jr. publicó su autobiografía ( Scam Me If You Can) en 1980. Allí explicó cómo falsificó $2.5 millones de dólares en cheques cuando tenía entre 15 y 21 años de edad. Cometió fraudes en más de 26 países.

Es uno de los estafadores más prolíficos de todos los tiempos, pero a medida que se hizo cada vez más infame, atrajo la atención del FBI y... de Hollywood. Ya capturado, Abagnale puede verse retratado en la cinta de Steven Spielberg, quien lo encarnó bajo el rostro de  Leonardo DiCaprio. En fin, no todos los días se es asediado y llevado ante la justicia por Tom Hanks.

Como si fuera la primera vez (2004)

Aunque esta comedia romántica protagonizada por Drew Barrymore y Adam Sandler ha sido criticada por su interpretación de la amnesia, la premisa se basa en una mujer real.

Hace años, Cosmopolitan entrevistó a Michelle Philpots, una mujer británica que sufrió dos lesiones cerebrales traumáticas en 1985 y 1990. Ahora, durante las últimas dos décadas, Philpots se despierta todas las mañanas convencida de que es el año 1994.

Al igual que Lucy en la película, Michelle tiene un amoroso esposo que le recuerda su condición y los hechos recientes cada mañana: una auténtica historia de amor.

La Terminal (2004)

Si piensas en la burocracia implícita (y necesaria) que poseen las embajadas y los aeropuertos, ésta historia no es tan descabellada.

De 1988 al 2006, el refugiado iraní Mehran Karimi Nasseri vivió dentro del Aeropuerto Internacional de Paris-Charles de Gaulle. Desde su llegada, Nasseri afirmó haber sido expulsado de su país natal, pero como no tenía un pasaporte que funcionara, tampoco podía ingresar legalmente a Francia.

Se negó a regresar a casa y también se negó a viajar a otro lugar que no fuera el Reino Unido. Tras casi 20 años, Nasseri finalmente fue llevado a un hospital parisino y ahora vive en un refugio.

La Terminal cambia gran parte de la historia de Nasseri, ya que la narrativa del protagonista (Tom Hanks) se desata por un conflicto bélico que lo deja en condición de apátrida.

¿Sabías sobre estas anécdotas reales que terminaron siendo películas? Dinos en los comentarios.

Ve también:

Comparte