George R.R. Martin, el autor de la popular saga de novelas Canción de hielo y fuego, en las que se basa la serie Game of Thrones, tiene una presencia bastante activa en internet, y suele aparecer en toda clase de eventos, convenciones, entrevistas y noticias online, que no hacen más que ahondar su fama de eterna lentitud a la hora de escribir y finalizar su próximo libro.
Ahora, con su sexta novela posiblemente ya casi terminada, Martin se ha hecho un tiempo para escribir en su blog personal su opinión sobre Ant-Man, la nueva película de Marvel, que le gustó mucho.
Martin comenzó explicando su viejo fanatismo por los cómics de Marvel y por Ant-Man en particular, en un largo prólogo que resulta muy interesante e informativo, sobre todo para los que no están tan familiarizados con el cómic original:
“Vi Ant-Man anoche y me encantó. Sin embargo, tengo que confesar, como el viejo —MUY viejo— fanboy de Marvel que soy, me sentí un poco decepcionado al enterarme que esta película sería sobre el Ant-Man de Scott Lang y no el original Hank Pym, el Ant-Man de mi juventud.
Scott Lang llegó justo cuando mi lectura habitual de cómics ya estaba decayendo, así que no conocí al personaje muy bien, no tanto como sí conocí y adoré a Hank Pym y la encantadora Wasp. Yo estaba allí cuando estos personajes comenzaron sus aventuras en las páginas de Tales to Astonish, después de todo. Ellos nunca fueron tan populares como otros héroes creados por Stan Lee en la época —Iron Man, Spider-Man, Thor, y esos— pero Lee siempre pareció tener una cierta debilidad por Ant-Man, y yo también. Ant-Man era el que tenía todas las de perder, en última instancia, el tipo pequeño en un sentido casi literal que, de algún modo, se las arreglaba para codearse a la par con dioses y monstruos cuyos poderes doblegaban al suyo. Las hormigas eran geniales también, y le daban en mi mente un aspecto que lo ponían por encima de su héroe equivalente en DC Comics, The Atom. Y me encantaba su asociación con The Wasp también. En un tiempo en el que todos los cómics estaban jugando la eterna carta de la ‘tensión romántica’, o la más vieja y engañosa ‘debo esconder el secreto a mi novia’, aquí teníamos un hombre y una mujer que se embarcaban en aventuras juntos, que se amaban sin reparos y que incluso ayudaron a fundar a los Avengers... Eso era revolucionario en los 60, como casi todo lo que hizo Stan Lee (y digamos que incluso hoy sería algo bastante revolucionario)”.
Pero después de esto, su fascinación por el personaje comenzó a declinar. Estas son sus razones:
“El Ant-Man original tuvo un recorrido bastante breve respecto a otros héroes de la primera generación de Marvel como Thor y Iron Man. En un esfuerzo por hacer al personaje más popular, Stan Lee y sus sucesores comenzaron a manipular el concepto, dándole a Hank Pym el poder de crecer además de encogerse. Ant-Man se convirtió en Giant-Man y luego en Goliath (mismos poderes, diferentes trajes), en Yellowjacket y en ‘Hank Pym, científico aventurero’. La verdad es que ninguna de esas nuevas versiones me gustaron ni la mitad de lo que me gustaba el Ant-Man original, y cuando los guionistas decidieron hacer a Hank mentalmente inestable y luego lo convirtieron en un golpeador de su esposa... bueno, ahí realmente lo odié. Después de todo eso vino la era de Scott Lang, y después un par de Ant-Man más, ninguno de los cuales seguí, ni me importaban un bledo”.
Todo esto que escribió Martin sirve como preámbulo, como una explicación de su larga relación con el personaje desde antes de ver la película.
“Dada toda esta historia, cuando esta película fue anunciada experimenté una cierta excitación. ¿Lo harán correctamente? ¿Lograrán capturar el verdadero Ant-Man de Tales to Astonish y Avengers #1, el personaje que me encanta? ¿O arruinarán todo? Estaba ansioso por ver la película, pero también cauteloso, en especial cuando dijeron que sería Scott Lang y no Hank Pym. Estoy aliviado y encantado de anunciar que lo hicieron bien”.
Después, el creador de Game of Thrones da paso a sus comentarios sobre la película propiamente dicha:
“Scott Lang es el Ant-Man protagonista, sí, y Paul Rudd hace de él un personaje carismático con el que podemos empatizar, pero al mismo tiempo se le rinde honor a Hank y a su pasado como primer Ant-Man, con Michael Douglas en una perfecta interpretación de Pym. Hay mucho humor en la película, pero no es una farsa, como pensé que sería. Hay mucha acción también, pero no tanta como para opacar la trama y los personajes, que fue el problema con con la última película de los Avengers... y la anterior también, ahora que lo pienso. Una película de superhéroes debe tener una buena dosis de golpes, destrozos y cosas explotando, por supuesto, pero en mi no tan humilde opinión, todo eso funciona mejor cuando le está sucediendo a personajes que llegamos a conocer y por los que realmente nos preocupamos, y si metes demasiados personajes y no te tomas el tiempo de desarrollarlos adecuadamente, bueno...
Ant-Man tiene el equilibrio justo de historia, personajes, humor y acción, me parece. Algunos ya la están llamando la mejor película de Marvel. Yo no iría tan lejos, pero sí está entre las mejores, tal vez en segundo lugar después de Spider-Man 2, la de Sam Raimi con Tobey Maguire. Me han gustado la mayoría de las películas de Marvel, realmente, y sigo siendo un fanboy de corazón, pero Ant-Man me gustó más que la primera The Avengers y mucho más que la segunda, más también que Thor y más que la segunda y tercera de Iron Man, y tal vez un poquito más que la primera de Iron Man (aunque esa me gustó bastante también)”.
Sin embargo, algunas cosas de Ant-Man no están del todo bien logradas según George Martin:
“¿Pequeñas objeciones? Sí, algunas. ¿Dónde está The Wasp? Tenemos alguna aparición, y un guiño a futuro, pero yo quería más Wasp. Por otra parte, si bien Yellowjacket es un villano decente, me estoy cansando ya de la costumbre de las películas de Marvel en las que el villano tiene los mismos poderes que el héroe. Quiero más películas en las que el villano tenga poderes completamente diferentes. Eso hace la acción mucho más interesante. Pero estas son pequeñas objeciones, como dije. En resumen, pasé un muy buen momento y por un par de horas fue como si tuviera 13 años nuevamente”.
¿Estás de acuerdo con la opinión de George R.R. Martin sobre el personaje Ant-Man y su película?