7 series de nuestra infancia que eran spin off de otras y seguramente no sabías
Hay series tan buenas que los productores deciden crear un spin off y así seguir contando la historia de personajes secundarios que cautivaron al público.
Este fenómeno también sucede con series infantiles e incluso caricaturas. A continuación un recuento de aquellas series de nuestra infancia que seguramente no sabías que derivaron de otra.
#1 Soy la comadreja
Los millenials no tienen que hacer memoria para recordar S oy la comadreja.
Aquel pequeño animalito con una inteligencia superdotada era la sensación, pues la comadreja era capaz de solucionar cualquier problema gracias a su habilidad con distintas profesiones.
Curiosamente, Soy la Comadreja es el spin off de otra caricatura muy popular de Cartoon Network: La vaca y el pollito.
Aunque la serie donde también aparecía Jaimico fue muchísimo más famosa, porque logró tener una temporada más que la original.
#2 Drake y Josh
Por otra parte, Nickelodeon también decidió realizar el spin off de una de sus series más populares en los 90: El show de Amanda.
La producción tomó a varios de los personajes para crear Drake y Josh y ¡todo partió de una pelea entre Drake y Josh por un camarón!
Los hermanastros con personalidades súper diferentes lograron sacarle sonrisas a toda una generación antes de la cancelación de la serie.
Una decisión muy sorpresiva porque Drake y Josh fue incluso más exitosa que El show de Amanda: obtuvo una temporada más.
El canal infantil ya no quiso continuar con Drake y Josh para producir nuevas series como iCarly o Victorious.
#3 Los Simpson
La familia amarilla de la televisión también es un spin off de otra serie animada; además, como los dos shows pasados, su fama fue arrasadoramente mayor a la original.
Matt Groening creó una serie de cortos que se estrenaron en 1987 en El show de Tracey.
El dibujante ideó a una familia de clase media y un poco disfuncional basándose en su propia familia.
Como dato curioso, Bart era una proyección de sí mismo.
Tras 3 temporadas al aire, la cadena Fox decidió darle un show en solitario a las creaciones de Matt Groening, así fue como surgieron Los Simpsons.
#4 Daria
Otra cadena de televisión que decidió explotar a un personaje secundario con su propia serie fue MTV.
En los 90, Beavis y Butt-Head era de las pocas caricaturas creadas para un público juvenil y adulto, así que su cancelación en 1997 dejaría un gran vacío en los televidentes.
Su mejor reemplazo fue su propio spin off: Daria.
Daria era una adolescente que apareció esporádicamente en Beavis y Butt-Head. Su personalidad era sarcástica pero divertida, esa fue la razón de su éxito.
#5 Xena: la princesa guerrera
En cuanto a series live action, Xena: la princesa guerrera es un programa que derivó de Hércules: los viajes legendarios.
Para el público más pequeño, era difícil lograr diferenciar entre ambos shows porque tenían la misma estética y tramas.
Todo empieza cuando Hércules conoce a Xena y tras un combate el semidios hace comprender a la princesa que debe cambiar su estilo de vida por uno más bondadoso.
Por ese motivo, Xena jura ser justa y enmendar sus errores a lo largo de su propia serie.
#6 Malo con Carne
El creador de Las sombrías aventuras de Billy y Mandy tenía un show llamado Grim & Evil; donde la primera mitad le pertenecía al clásico de Cartoon Network y en la segunda parte se emitía Malo con carne.
El show fue cancelado, pero eso solo significó buenas noticias para el dibujante: ambas caricaturas tendrían su propio espacio.
El genio malvado, Héctor, y sus compañeros continuaron apareciendo en el programa de Billy y Mandy para conquistar el mundo.
Aunque solo tuvo 2 temporadas, fue un spin off entretenido que seguramente está escondido en los recuerdos de los niños de aquella época.
#7 Pinky y cerebro
Otra caricatura a la que pocos reconocen como spin off es Pinky y cerebro, tal vez se deba a la gran popularidad que alcanzó el show.
Aunque la pista más evidente era la presencia de la marca Acme, cuando eres un niño disfrutando de caricaturas no sueles crear teorías conspirativas.
Pinky y Cerebro derivó de Animaniacs, ambas producidas por Warner Bros junto a Steven Spielberg.
Compártenos en los comentarios qué caricatura te impresionó más de este recuento.
También te puede interesar: