null: nullpx
Animación

7 momentos emotivos con padres animados que te partirán el corazón

Publicado 16 Ene 2018 – 05:00 PM EST | Actualizado 24 Mar 2018 – 04:38 AM EDT
Comparte

Cualquier película animada que se precie siempre debe tener un momento que logre conmover al espectador. Sin importar su trama o como se resuelva su argumento, debe lograr que las relaciones entre sus personajes tengan el realismo suficiente como para enternecer, emocionar o entristecer al espectador si eso es lo que el guion determina. Esa es la manera en que un relato adquiere un valor único, sin importar si la película resulta «buena» o «mala», esa escena o ese momento no pierde su valor emotivo. 

Ejemplos hay miles, pero en este caso nos enfocaremos en la relación de un padre con sus hijos, un vínculo que se ha ido explorando cada vez más en los últimos años, dando con ello algunos de los momentos más emotivos e inesperados del cine.

A continuación, te presentamos una selección de los momentos más emotivos con padres animados.

#7 Tim Lockwood - Cloudy with a Chance of Meatballs (2009)

Siendo un hombre común y de pocas palabras, Tim Lockwood ( James Caan) nunca pudo congeniar demasiado con su excéntrico hijo Flint ( Bill Hader). Pero es gracias una de las invenciones de este, que Tim adquiere la capacidad de decir lo que piensa y le dice a su hijo cuan orgulloso esta de él, precisamente por su manera de pensar e inventar que lo diferencia de su padre. Le asegura que siempre lo creyó, a pesar de nunca haberlo expresado con palabras.

#6 Papa Mouskewitz - An American Tail (1986)

El personaje central de esta película es el pequeño Fievel ( Phillip Glasser), quien se pierde en su viaje a Estados Unidos y pasa gran parte de la historia buscando a su familia. La escena del reencuentro es efusiva, estruendosa y sumamente conmovedora; la ansiedad y la esperanza recuperada que demuestra Papa Mouskewitz ( Nehemiah Persoff) al correr tras la voz de su pequeño hijo enternecen aún más que la reacción del pequeño Fievel.

#5 Stoick - How to Train Your Dragon (2010)

Como todo buen vikingo, Stoick ( Gerard Butler) es testarudo y tiene ciertos problemas de necedad; el hecho de que su hijo Hiccup ( Jay Baruchel) haya protegido a un dragón lo avergüenza, pero al ver como dicho dragón ( Toothless) ayuda a Hiccup a vencer a un oponente sin igual y logra regresarlo a salvo, hacen que Stoick se vea colmado de gratitud hacia Toothless y cambie su actitud y la manera de ver a estas criaturas.

#4 Grug - The Croods (2013)

Después de sacrificarse para que su familia se salve de un choque de continentes, el cavernícola Grug ( Nicolas Cage), solo en una cueva, empieza a dibujar a los integrantes de su familia, y se imagina a sí mismo abrazándolos a pesar de los dolores de cabeza que le causaban. En este bello momento, la película pasa a centrarse en Grug, al exponer cómo decide cambiar por el bien de su familia y empieza a tener ideas propias y a buscar la luz.

#3 Marlin - Finding Nemo (2003)

El comienzo de esta película es, fácilmente, uno de los más tristes que jamás haya presentado Disney. Marlin ( Albert Brooks) el pez payaso, pierde por culpa de un depredador a su esposa Coral y a la mayoría de sus hijos. Es entonces que, al despertar y verse solo, descubre que uno de sus bebés ha sobrevivido y adopta una postura más protectora para con este; una conducta que antes no demostraba y que nace de la tragedia que sufrió.

#2 El Rey - Tangled (2010)

A pesar de tratarse de un personaje secundario que ni siquiera tiene diálogos en esta película, puede verse como el Rey y padre de Rapunzel ( Mandy Moore) tiene un momento de profunda tristeza antes de lanzar las linternas que recuerdan el cumpleaños de su hija. Es realmente sorprendente cómo, sin decir palabra alguna, el Rey logra conmovernos con su pena por su hija perdida. Es algo triste pero extrañamente bello a la vez. Sencillamente impecable. 

#1 Manny - Ice Age (2002)

Presentado como un mamut solitario y malhumorado, Manny ( Ray Romano) nunca da motivos para su elección de no pertenecer a una manada. Pero al entrar en una cueva donde unas pinturas rupestres muestran una cacería de mamuts, se expone indirectamente cual fue el destino de su familia, lo que explica la hosquedad de Manny. En esta misma escena se muestra la naturaleza piadosa del mamut al no transmitir esa tristeza al bebé humano que está protegiendo.

¿Qué piensas de nuestra selección? ¿Qué otro momento emotivo con un padre animado agregarías?

Comparte