null: nullpx
Hablando de Cine

6 hackers del cine que dan muchísima lástima

Publicado 16 Jul 2015 – 10:00 AM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Aunque el cine jamás podrá capturar a los hackers apropiadamente, hay algunos personajes relacionados al tema que más o menos pueden desligarse del estigma gracias a su genial actitud o destreza incluso frente a guiones completamente equivocados.

Sin embargo, otros personajes sufrieron de ser increíblemente malos en su trabajo, fallando hasta en las nimiedades más grandes, o estando en posiciones que les quedaban fuera de su alcance. Sí, ese es el caso de estos personajes de hackers bastante penosos.

1. Jack (Firewall)

Todo en esta película es un enorme caos, pero nada similar al de su protagonista, un hacker tan experto, que baja archivos de alguna manera capaces de contener dinero real a un iPod, y es capaz de acceder a cuentas bancarias en las Islas Caimán a través de una fotografía. Es Dios, básicamente, de lo exagerado.

2. Menno (Menno’s Mind)

La peor clase de hacker es el hacker que tiene toda la información allí a su alcance, pero el guión hace lo posible para mostrarlo como un individuo muy hazañoso. Menno ( Billy Campbell) es quien controla todo un universo virtual y, sin embargo, el “hackeo” viene por medio de los datos personales de los s. ¡Cuidado donde suben su información!

3. Angela (The Net)

Cuando la amenaza de un film viene a través de diskette, nada bueno puede seguirle. Angela ( Sandra Bullock) de todos modos se “venga” con sus poderes de hacker, subiendo virus que borran la pérdida de su identidad y accediendo a mainframes con una contraseña que perdió el malvado.

4. David (Independence Day)

Aunque haya salvado el día, David ( Jeff Goldblum) básicamente subió un virus que no tenía idea si iba a funcionar, ya que realmente no conocía la tecnología alienígena, y todo estaba en inglés. Digamos que fue un milagro el que se convirtiese en héroe; para el hecho, les hubiese subido el Windows ME.

5. Dade (Hackers)

Más de milllar y medio de computadoras logró “destrozar” Dade ( Jonny Lee Miller), algo cuestionable considerando que esto hizo que la Bolsa cayese y, si bien en los 90 no habían tantos ordenadores como ahora, ese impacto es casi tan ridículo como los espacios 3D que se forman cada vez que el equipo protagonista toca un teclado.

6. Q (Skyfall)

Aún tenemos al inocente Q ( Ben Whishaw) en buena estima, incluso luego de que tranquilamente dejase que el villano se metiese al sistema de MI6, escapando de prisión por algo que podría haber sido fácilmente impedido por un antivirus o, mejor, un supuesto hacker experto trabajando para el servicio secreto británico.

¿Qué hacker del cine les da lástima?

Comparte