6 excelentes películas que debes evitar si recién dejaste de fumar
A muchos de nosotros nos llegó ese momento en el que decidimos dejar de fumar y, automáticamente, nos dispusimos a ver una película como forma sana de entretenimiento a fin de no pensar en esos cigarrillos apetecibles. El problema llegó cuando descubrimos que se trataba de una de esas cintas en las que hasta el narrador fumaba, impulsándonos nuevamente a buscar el encendedor.
O, ¿acaso no te ocurrió a ti también con estas excelentes películas?
Pulp Fiction
El personaje de Mia Wallace al que interpretaba Uma Thurman en la cinta de Quentin Tarantino no sólo convertía el fumar en algo sexy (Gilda aparte) ya desde aquel icónico póster, sino que se trataba del personaje más propenso a otros vicios en esta película coral concebida como una orgía de excesos.
Podría interesarte: Las 10 mejores canciones de las películas de Tarantino
Revolutionary Road
Contar los cigarrillos que Leonardo DiCaprio o Kate Winslet fumaban en la cinta de Sam Mendes se convertía en un pasatiempo paralelo a la historia de esa pareja de clase media norteamericana a la que la negación de sus sueños y la rutina les empujaba a fumar, lamentarse y caminar por bosques secretos.
The Man Who Wasn't There
El humo se confundía con el metraje en blanco y negro de esta cinta de los hermanos Coen en la que Ed Crane ( Billy Bob Thornton) era ese barbaro al que su mujer engañaba y cuya apática vida suplía con un cigarrillo tras otro.
Coffee & Cigarretes
Tal y como su nombre indica, Coffee & Cigarretes planteaba once historias cortas en las que los personajes interpretados por Roberto Benigni, Bill Murray, Steve Buscemi, Tom Waits o Iggy Pop contaban con el vicio de fumar y su consiguiente café como vínculo argumental. La cinta ideal para dejar de fumar...
Thank You for Smoking
Aunque en la cinta satírica dirigida por Jason Reitman y protagonizada por Aaron Eckhart el objetivo fuese ahondar en el interés del sector tabacalero por desvincular el consumo de cigarrillos con sus nocivos efectos, estamos seguros de que más de uno sintió aún más necesidades de fumar cuando vio la película en lugar de dejarlo.
Fight Club
Reflejo de una sociedad underground y desencantada, en la cinta de David Fincher el consumo de tabaco simbolizaba la apatía de sus personajes, especialmente el de una Helena Bonham Carter que llenaba su vacío con humo y un Brad Pitt que acompañaba sus peleas nocturnas con un filtro tras otro. Edward Norton era la excepción de la regla. . . o tal vez no.
Podría interesarte: 7 alocadas películas con demasiadas drogas
Estas películas poco recomendables de ver si estás dejando de fumar pueden convertirse en un verdadero suplicio para esas personas que bien se han planteado dejar de fumar o aquellas que ya comenzaron a hacerlo.
¿Te ocurrió algo similar viendo alguna de estas películas?