5 razones por las que deberíamos ver Sleepy Hollow
Combinar suspenso, acción, humor y un universo sobrenatural no es tarea sencilla, pero Sleepy Hollow lo hace de una manera magistral e ingeniosa. Ella, una decidida oficial de la Ley con un pasado oculto y él, un supersticioso profesor de historia que nació hace décadas y viaja en el tiempo gracias a un hechizo; juntos, resuelven crímenes e intentan salvar al mundo del apocalipsis.
Si aún no la has visto, te contamos por qué deberías ponerte al día:
1. La química inusual entre Abbie y Crane
La particular dinámica entre los protagonistas, con algo de pasión, se parece más a un matrimonio de muchos años o a la de 2 amigos que se conocen desde la secundaria, que a un típico interés romántico. Son un hombre heroico, imperfecto e irónico, y una mujer apasionada y altruista, buscando juntos desenmascarar la verdad, mientras combaten sus demonios internos y protegen al mundo de su fin.
2. Juegos de tiempos y antecedentes que diferencian a la serie de otras versiones
Desde el piloto, van directo al grano, mostrando cuando Ichabod Crane le corta la cabeza al Jinete –ahora– sin cabeza en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, donde él resulta mortalmente herido y despierta en una cueva. A partir de ese momento, presentan cortes abruptos, explicando los antecedentes de la serie y, en menos de 10 minutos, justifica la razón de su nickname, el reconcomio con el protagonista, la muerte en 1781 y los viajes en el tiempo.
3. Misterios y misiones que nos trasladan al estilo clásico
Además de que cada temporada cuenta con un caso distinto, la serie tiene el mismo espíritu de Los Expedientes Secretos X: una extraña y encantadora camaradería entre 2 individuos aparentemente diferentes. Además de los viajes en el tiempo, los misterios sobrenaturales y las investigaciones secretas, está la incansable determinación de Ichabot para recordarle a Abbie su misión como testigos y salvadores del mundo.
4. Las reliquias existen en la vida real
La biblia de Washington que nos presentan en el piloto y a la que se hace referencia durante toda la serie, realmente existe; esa cadena con la que el párroco de Sleepy Hollow defiende su Iglesia, es de hecho la réplica de una reliquia que data del siglo XVIII. E incluso el tratado que Benjamin Franklin escribe acerca del Ojo de la Providencia, impreso en los billetes estadounidenses, así como la casa de los masones que roban en la tercera temporada, existen en la vida real. Todo esto crea una proximidad con el público, en el que objetos reales hacen que la historia no sea tan fantasiosa después de todo.
5. Los veteranos que están en su staff
No es casualidad que este show se parezca tanto a los Expedientes Secretos X. Resulta que Sleepy Hollow está hecho por veteranos del cine y de la televisión como Len Wiseman, mejor conocido por Underworld y Total Recall, Robert Orci quien ha trabajado en Xena, Alias y Fringe, y Alex Kurtzman, coescritor de The Island, Mission: Impossible III y Star Trek: Into Darkness.