null: nullpx
Comedia

5 comedias mucho menos conocidas que The Big Bang Theory pero geniales

Publicado 9 Nov 2014 – 12:00 PM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

The Big Bang Theory es sin lugar a dudas la serie de comedia más popular y exitosa de la actualidad, y con 8 temporadas emitidas hasta el momento se ha convertido en un fenómeno televisivo comparable a otras series ya emblemáticas como Friends.

Su popularidad se debe, en parte, a que es una serie sencilla, sin demasiada complejidad ni profundidad, sin demasiadas ambiciones, con personajes simples, esterotípicos y fáciles de agradar, y con una fórmula que ha demostrado que funciona y que por lo tanto nadie está interesado en cambiar. Y se debe también, a que suele ser bastante divertida, naturalmente.

Pero hay todo un mundo de series de comedia muy diversas por fuera de The Big Bang Theory, sobre todo un mundo que muchas veces pasa desapercibido por la mayoría del público, y que es en el que nos centraremos ahora, con estas 5 series brillantes pero mucho menos conocidas (y vistas) que The Big Bang Theory:

#5 Silicon Valley

Mientras The Big Bang Theory explora los esterotipos que todos asociamos a los nerds o geeks de manera superficial y anecdótica, simplemente para hacer chistes sobre la ineptitud de los personajes en cuestiones de relacionamiento social o con su obsesión con los productos de ciencia ficción y fantasía, Silicon Valley se sumerge por completo en la cultura geek.

Los personajes tienden más a ser verdaderos geek y no versiones estereotípicas de ellos y, por otra parte, la serie se centra en el trabajo que un grupo de jóvenes de Silicon Valley lleva a cabo con diversos resultados en el mundo de las start-ups tecnológicas, una temática geek por excelencia desde la premisa misma de la serie.

La primera temporada de Silicon Valley , de 8 episodios, se emitió este año por HBO, y fue luego renovada por una segunda temporada.

#4 Broad City

La premisa de Broad City no tiene nada que a priori haga pensar en lo verdaderamente original y atractivo de la serie. Simplemente nos cuenta la vida cotidiana de dos amigas de veintipico que viven en Nueva York. En este sentido, por su sola premisa, se podría emparentar con Girls, la serie creada por Lena Dunham, pero no podría ser más diferente.

Broad City es menos existencial y reflexiva, y más espontánea y absurda, pero de todas maneras es una divertidísima exploración de lo que es ser mujer, joven, amiga y no tener demasiado dinero.

Broad City, que surgió como una serie web, emitió su primera temporada por Comedy Central este año y también fue renovada.

#3 You're the Worst

Se podría decir que You're the Worst es una comedia romántica, ya que ciertamente tiene elementos románticos y su tono es sin dudas de comedia, pero este término está demasiado asociado a las películas de este género, con las que esta serie no tiene mucho que ver.

Principalmente porque You're the Worst es una comedia ácida y oscura, con alto contenido sexual y protagonizada por dos personajes que no sólo no creen en el amor, sino que son egoístas, manipuladores y autodestructivos.

Jimmy, un novelista inglés, y Gretchen, una publicista de Los Angeles, se conocen en la boda de una amiga en común y comienzan una relación puramente sexual, deliberadamente sin ningún compromiso emocional, y cargada de escepticismo acerca de las bondades de una relación.

De todas maneras, sabemos que, a diferencia de los personajes, la serie sí cree en el amor, y las cosas irán cambiando lentamente. A pesar de que es algo previsible hacia donde se dirige, es algo muy disfrutable y convincente, sobre todo gracias al trabajo de los actores Chris Geere y Aya Cash, y la presencia de grandes personajes secundarios.

You're the Worst emitió su primera temporada de 10 episodios por FX y fue renovada para una segunda temporada que se lanzará en 2015.

#2 Brooklyn Nine-Nine

¿Qué pasa si mezclamos las tradicionales series policiales y de detectives con el hilarante mundo de las comedias en lugares de trabajo al estilo de The Office? Esa pregunta intentan responder los creadores de Brooklyn Nine-Nine, que no por casualidad son los mismos de otra gran comedia en un espacio laboral como Parks and Recreation.

Ambas tienes sus grandes similitudes, pero como las dos tienen mucho humor basado en sus personajes (además de la comedia policial o política respectivamente), son también bastante diferentes.

Los personajes de Brooklyn Nine-Nine y la dinámica entre ellos se van haciendo adictivos a medida que transcurren los episodios.

La segunda temporada de Brooklyn Nine-Nine se emite actualmente por Fox.

#1 Transparent

Transparent no es exactamente una comedia, sino que tiene muchas más capas y matices (es decir, tiene momentos puramente dramáticos), lo que la hacen la serie más atractiva y relevante de esta lista.

Transparent no es la primera serie protagonizada por una familia disfuncional que experimenta un cambio importante, el cual tiene algunas consecuencias inmediatas y otras más profundas y significativas que se van dando con el paso del tiempo y que afectarán profundamente a cada uno de los de la familia. Six Feet Under exploró brillantemente esta misma premisa, pero mientras en aquella el tema que sobrevolaba constantemente era la muerte, en Transparent es la identidad sexual.

Todo comienza cuando Mort, el padre de la familia Pfefferman interpretado por un genial Jeffrey Tambor, decide a los 62 años que va a convertirse en mujer. 

Transparent es una serie de Amazon y la primera temporada, de 10 capítulos, fue lanzada online a través del servicio Amazon Instant Video este año. La segunda temporada de Transparent fue confirmada para 2015.

¿Viste alguna de estas series? ¿Nos recomendarías alguna otra":true}