null: nullpx
Tim Burton

10 películas sobre canibalismo para paladares exigentes

Publicado 25 Sep 2015 – 01:14 PM EDT | Actualizado 24 Abr 2018 – 03:03 PM EDT
Comparte

El canibalismo (o antropofagia) es uno de los más antiguos tabúes del hombre desde que vive en sociedad. Aunque su práctica ritual sigue realizándose en ciertas tribus que no han tenido un o demasiado continuo con la civilización, es actualmente considerado un acto ilegal y moralmente cuestionable en la mayor parte del mundo.

El cine ha sabido explorar este tabú de miles de maneras, logrando películas sumamente originales y dignas de la oportunidad de ser vistas.

A continuación veremos una selección de 10 películas sobre canibalismo:

1. Soylent Green (1973)

Director: Richard Fleischer
Inspirada por la novela Make Room! Make Room!, de Harry Harrison, y ambientada en el año 2022, un futuro despótico con un alto índice de pobreza, contaminación y sobrepoblación donde la corporación Soylent controla el mundo al ser el único productor de alimentos del planeta. La película explora de manera cínica el proceso por el cual “la maquinaria” (una sociedad burócrata e ineficiente) consume al ser humano, al descubrirse que el alimento más famoso, Soylent Verde, es producido al reciclar cadáveres.

2. Cannibal Holocaust (1980)

Director: Ruggero Deodato
Una película de explotación y horror que fue pionera en el género Found Footage. Muestra a un grupo de exploradores que en un viaje al Amazonas encuentran un equipo de filmación y varias horas de película grabada. Al estudiar estos videos se descubre que se trataba de un equipo de documentalistas que se adentran en la selva para estudiar el comportamiento de las tribus del lugar. Poco a poco se expone de manera muy explícita las costumbres caníbales de la tribu, quienes terminan devorando a los documentalistas.

3. Parents (1989)

Director: Bob Balaban
Es una película de horror con tintes de comedia negra ambientada en un suburbio estadounidense de los años 50, donde un niño de 10 años acaba de mudarse con sus padres. Las pesadillas recurrentes del niño ligadas al misterioso sótano de la casa lo llevan a sospechar que sus padres pudieran ser asesinos seriales. Guiado por la curiosidad se adentra en el sótano, donde descubre no solo que sus sospechas son ciertas, sino que sus padres muelen la carne de sus víctimas para cocinarlas.

4. The Cook, the Thief, His Wife & Her Lover (1989)

Director: Peter Greenaway
Es una comedia dramática con toques románticos y tragicómicos que emplea una estética saturada, extravagante y un contenido muy fuerte (torturas, violencia psicológica, etc.), cuenta la historia de un mafioso dueño de un restaurante que suele humillar a todos a su alrededor, sobre todo a su esposa, quien comienza un romance con uno de los clientes asiduos del lugar. La película emplea el elemento del canibalismo como una venganza metafórica apunta a ser creativa, inesperada, humillante y sumamente cruel.

5. The People Under the Stairs (1991)

Director: Wes Craven
En un gueto de Los Ángeles, dos ladrones y un niño se infiltran en la mansión de los misteriosos arrendatarios para saquearla y se encuentran con que la casa es una enorme trampa que mantiene encerrados a un grupo de adolescentes en el sótano, los cuales han sufrido una regresión psicológica y una transformación física por años de recurrir al canibalismo para sobrevivir. La película explora inadvertidamente la esquizofrenia química extrema (comprobada científicamente) ligada a la ingesta prolongada de carne humana.

6. Alive (1993)

Director: Frank Marshall
Basada en la novela Alive: The Story of the Andes Survivors de Piers Paul Read, sobre el caso de un grupo de pasajeros uruguayos de un vuelo (principalmente compuesto por un equipo de rugby y algunos familiares) que sobrevive cuando su avión choca contra los Andes, quedando atrapados por la nieve durante meses en los que deben recurrir al canibalismo para poder subsistir. La película presenta el profundo dilema moral al que los sobrevivientes se enfrentan, remarcando que no tenían otra manera de continuar.

7. Cannibal! The Musical (1993)

Director: Trey Parker
Esta comedia musical independiente fue el primer largometraje dirigido por Trey Parker (uno de los creadores de South Park) quien además estuvo detrás del guion, escribió las canciones y la protagonizó. La película está ligeramente inspirada en los alegatos de Alfred Packer, un colono y gambusino norteamericano que itió ante la ley haber cometido canibalismo para sobrevivir durante el invierno de 1874, cuando él junto con cuatro compañeros quedaron atrapados en las montañas por las tormentas de nieve.

8. Ravenous (1999)

Director: Antonia Bird
Una película de horror con varios elementos de una comedia negra donde el canibalismo es presentado siguiendo la antigua leyenda aborigen del Wendigo, una transformación psicológica que sufre un hombre cuando come carne humana, robándole su fuerza y vitalidad, permitiéndole sanar de enfermedades mortales y heridas en cuestión de días. El horror nace de la malicia intrínseca de las personas que están dispuestas a romper un tabú al asesinar y devorar a alguien con tal de obtener mayor poder para ellos mismos.

9. Sweeney Todd (2006)

Director: David Moore
Esta es una película televisiva producida por la BBC donde se adapta la leyenda urbana del barbero que comienza a asesinar a sus clientes y le vende la carne de sus víctimas a una vecina panadera para que la utilice en sus pasteles de carne. A diferencia de la versión de Tim Burton esta película no es musical, su estética es lúgubre y barroca, el drama no surge del anhelo de venganza del protagonista, ya que este es solo un asesino serial que disfruta matando y viendo como la gente (sin saberlo) comete antropofagia.

10. Hannibal Rising (2007)

Director: Peter Webber
Basada en el último libro de la serie de Thomas Harris sobre el asesino serial caníbal Hannibal Lecter. Esta historia (considerada por muchos como la menos lograda) funciona como precuela, presentando la niñez de Hannibal durante la Segunda Guerra, momento en que fue secuestrado por un grupo de colaboradores nazis quienes mataron y se comieron a la hermana de Lecter. Muestra el crecimiento de Hannibal, dando los primeros indicios de psicopatía al buscar, asesinar y comerse a los asesinos de su hermana.

¿Qué otra película sobre canibalismo añadirías a la lista?

Comparte
RELACIONADOS:Tim BurtontViX.