{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "", "name": "Univision" } } ] }
null: nullpx
Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld

Don Francisco y Sábado Gigante, símbolos de la televisión hispana

El presentador chileno cumplirá 80 años el próximo mes de diciembre y en las última semana fue vinculado a una serie de falsos rumores sobre su supuesto fallecimiento a causa del coronavirus. Lo cierto es que el querido Don Francisco está más vivo y saludable que nunca aunque ha tenido que despedir a personas cercanas por el COVID-19.
16 Jul 2020 – 07:25 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Conocido artísticamente como Don Francisco, su nombre completo es Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld y nació en la población de Talca, Chile. Una infancia difícil y llena de anécdotas como las de cualquier migrante, suspendió sus estudios de primaria en dos ocasiones, trabajo en un taller textil con su padre, también se dedicó por un tiempo a la venta de ropa en provincias hasta descubrir lo que realmente quería: el gusto por la actuación y pasión por la televisión.

Su padre Erick Kreutzberger y su madre Anna Blumenfeld Neufeld, influyeron en su educación y en su interés por ayudar a las personas. Nació el 28 de diciembre de 1940 y sus primeros pasos en la actuación los dio en el Club Israelita Macabbi, donde además conoció a una de las mujeres más importantes de su vida, según sus propias palabras. Se trata de Teresa Muchnick, con quien se casó y tuvo tres hijos: Patricio (Ingeniero Comercial, casado con Andrea Berdichevsky), Vivian: (Conductora de Televisión, casada con Robert Wilkins) y Francisco: Comunicador Audiovisual.

Inicios de Don Francisco
Los comienzos no fueron fáciles porque el tv Show Dominical, con el que inició en Santiago fue cancelado y él despedido en menos de un mes. Sin embargo, todo el nombre, la fama y el estatus como uno de los mejores presentadores de toda América y de los países de habla hispana se lo dejó el programa de televisión Sábado Gigante.

Las críticas al inicio de su carrera por su estilo de conducir lo llevaron a replantear el programa y tras asesorarse con varios periodistas ganó en contenido para hacer de éste, el espacio de variedades, concursos, entrevistas, y humor más conocido en toda Latinoamérica.

El salto a la fama
A mediados de los 80’s, Mario Kreutzberger emprendió la tarea de internacionalizar su programa en el mercado latino, pero es Joaquín Blaya, quien para la época era el máximo ejecutivo de Spanish International Network, actualmente conocida como Univision Networks quien le dio la oportunidad de iniciar una nueva etapa en la televisión hispana dentro de los Estados Unidos, y en 1986 salió al aire por primera en el mes de abril, aunque Don Francisco tuvo un papel secundario en la conducción.

La popularidad que ganó el programa le valió para que en 1994 tuviera que cambiar su residencia a los Estados Unidos. Desde ese momento la producción de Sábado Gigante se realizaba en Miami. Hoy el programa se transmite a más de 43 países.

El Teletón
Su principal obra es ser el creador en Chile de la Teletón, una campaña de beneficencia destinada a niños con discapacidad motriz y que luego internacionalizó.

Libros
Don Francisco ha publicado dos autobiografías: la primera, ¿Quién soy?, fue publicada a fines de 1987 y la segunda, Entre la espada y la TV, fue lanzada en abril de 2002.

Gracias al programa de Sábado Gigante, el querido presentador cuenta con un lugar en el libro de World Records Guinness como el de más horas de transmisión, con más de 14 mil en cuarenta años al aire, que se han transmitido cadena Univisión.

Programas de TV de Don Francisco en Estados Unidos

  • Sábado Gigante, programa de variedades y concursos entre 1986 y 2015 transmitido por Univision.
  • Noche de gigantes, un programa de entrevistas emitido entre 1991 y 1992 por Univision.
  • Don Francisco presenta 2001-2012 por Univision.
  • Unidos por Haití 2010 por Univision Campaña solidaria realizada con motivo del terremoto de Haití de 2010.
  • Don Francisco te invita programa de entrevista transmitido por Telemundo entre el 2016 y 2018.

Loading
Cargando galería
Comparte