Tamales Criollos, enviados por Rocío
Rocío nos envía estos deliciosos Tamales Criollos, un plato tradicional de la cocina indígena americana que seguramente dará un toque especial a tu cocina. ¡Seguramente sorprenderás a más de uno preparando este delicioso y curioso plato! A continuación Rocío nos enseña cómo prepararlos.
Tamales criollos
Ingredientes:
1 libra de harina pan
1 libra de cerdo
1 pollo pequeño
3 papas grandes
2 zanahorias
1 lata de arvejas
1 cebolla grande
1 pimentón rojo
1 ramo pequeño de cebolla larga
4 pastillas de caldo de gallina
1 cabeza de ajo
1 pocillo de aceite
1 atado de hojas de mazorca (para envolver los tamales).
Instrucciones:
Preparación
Corta el cerdo en tiras largas y el pollo por presas no muy grandes. Se aliña con ajo, cebolla y pimenton sal al gusto, aunque también puede ser con una pastilla de caldo de gallina.
Coloca todo a cocinar en poca agua, sin que quede muy cocido. Luego con este caldo se reserva un poco y con el resto se va mojando. Revuelve la harina pan con el caldo caliente (se puede añadir agua hirviendo). Se sigue revolviendo agregando la harina poco a poco, procurando que no queden grumos, hasta que este suave y espesa (muy espesa pero no en masa, mientras más suave y blanda quede la masa más suave será el tamal). Se vuelve a aliñar y probamos cómo está de sal. Agregar dos cucharadas de aceite.
Las papas se parten en rodajas o en cuadritos, igual la zanahoria y la cebolla. La cebolla de rama y el ajo se licuan para ir aliñando todo.
Con las pastas de caldo y las hojas bien lavadas se va colocando en cada hoja un poco de aceite y masa adecuada. Encima se colocan las carnes, procurando que queden parejas y de lado a lado.
Finalmente se agregan las papas, que ya se han mezclado con la zanahoria, la cebolla y las arverjas. Se le agrega una cucharadita del caldo que reserve. Luego se unen los bordes de la hoja y se va doblando.
Luego las puntas las llevo al centro y amarro fuertecito y los voy colocando en una olla con agua hirviendo. Se tapan y se cocina por 1 hora más o menos, se sacan y se dejan enfriar media hora antes de abrirlos.
Finalmente degústelo, cualquier duda me consultan. DISFRUTENLO, Un beso!