Por estas razones es bueno cocinar con olla a presión
Uno de los rios más habituales en las cocinas modernas son las ollas a presión.
Sin embargo, pese a que éstas sean una de las fórmulas de cocina preferidas por muchas mujeres, otras no acaban de encontrarle su razón de existir.
¿Eres de las que apuesta por la cocina con este elemento o prefieres las ollas tradicionales? Hoy te damos algunas ideas por las que cocinar con ollas a presión.
Olla a presión: una cuestión de tiempo y de reducir esfuerzos
Tener una olla a presión en casa también supone apostar por una cocina mucho más rápida.
El tiempo de cocción de los alimentos se reduce claramente y en el caso de los modelos más modernos, que tienen temporizador, podrías aprovecharte también de esa tecnología para mejorar tus hábitos a la hora de cocinar.
¿Quién dijo que había que estar frente al fogón sin moverse para conseguir el mejor de los platos?
La cocina con olla a presión ¿sabe mejor?
El funcionamiento de la olla a presión hace que la cocina sea más rápida porque impide que el vapor que se escaparía al calentar la olla tradicional se mantenga en su interior.
Esto claramente modifica el sabor de los alimentos haciéndose muy interesante cuando se trata de platos con aromas intensos como por ejemplo los guisos, los estofados o las salsas para pastas.
Cuando pretendes hacer platos que te llevan horas, que requerirían que no pudieses salir de la cocina en un buen rato, y además tengan aromas muy intensos, sí que es recomendable pasar la receta a la olla a presión.
Sin embargo, en el caso de platos menos elaborados y un poco más suaves, es preferible por todo lo anterior quedarse con las ollas tradicionales.
Aunque hay muchas opciones para comprar una olla a presión en el mercado, no todo el mundo se anima a apostar por esta tecnología. Hoy pretendemos descubrirte algunas de sus ventajas con estas 6 razones para cocinar con olla a presión.
>No te pierdas: 4 desventajas de usar una olla a presión