Licor árabe de anís
El licor árabe de anís, también conocido como Arak o Araq, es una bebida alcohólica de alto contenido de alcohol. Es un licor claro, incoloro, bebida tradicional de Iraq, Israel, Líbano, Jordania y Siria.
Arak significa «condensación», lo cual habla sobre el proceso de elaboración de este licor. Para servirlo el Arak se suele mezclar con agua, 1/3 de Arak y 2/3 de agua y la dilución del licor hace que pase de ser una bebida translúcida a un color blanco debido al anetol, el aceite esencial de anís que es soluble en alcohol, pero no en agua.
Para elaborar esta bebida se comienza con la selección de uvas que luego de seleccionadas se machacan y se ponen a fermentar durante tres semanas en barriles.
Durante la primera destilación el objetivo es sacar el alcohol de la mezcla que ha fermentado por tres semanas. La destilación se realiza mediante el alambique romeli, el karkeh o alambiques de cobre.
Luego se produce una segunda destilación. El alcohol recogido en la primera destilación es destilado de nuevo pero esta vez se mezcla con anís. La proporción de alcohol al anís puede variar (aproximadamente 600 gramos de anís para 4.5 galones de alcohol). Esta destilación se lleva a cabo a una temperatura baja y el procedimiento es muy lento.
Luego el arak es envejecido en ánforas de barro. El proceso de envejecimiento es de alrededor de doce meses.
¿Se quedaron con ganas de preparar un licor casero? Aquí pueden ver algunas recetas.