{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/delicioso", "name": "Delicioso" } } ] }
null: nullpx
Cocina Internacional

Estos 10 alimentos nunca faltan en las cocinas italianas

Publicado 10 Feb 2016 – 09:30 PM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

La cocina italiana sigue el patrón de alimentación mediterráneo, que se centra en ingredientes simples y naturales como el tomate, el ajo, el aceite de oliva, verduras de hojas verdes y cereales integrales, lo que la hace una de las formas de comer más saludables del mundo.

¡Y tú puedes adoptarla en cualquier momento! Solo necesitas conocer cuáles son los alimentos que nunca faltan en la dieta italiana.

1. Aceite de oliva extra virgen

El  aceite de oliva extra virgen se utiliza en casi todo en la cocina italiana, desde para mojar pan hasta para rociar sobre ensaladas y platos cocinados, así como para cocinar con él. Busca un aceite de oliva extra virgen prensado en frío, con un rico color dorado verdoso.

2. Quesos Mozzarella y Bocconcini

Los quesos Mozzarella y Bocconcini son quesos suaves y frescos, conocidos como los mejores amigos del tomate, ya que se complementan muy bien entre sí. ¡Es uno de los ingredientes principales de la pizza!

3. Queso Parmesano

En Italia, el queso Parmesano es conocido como el "rey de los quesos". Mientras que el Parmesano Reggiano es un queso madurado durante unos cuatro años y se suele servir después de una comida con fruta y vino, el Grana Padano es el que se ralla y se sirve sobre la pasta, porque el Reggiano se considera demasiado especial y caro para esto.

4. Albahaca

La albahaca es una hierba típica de Italia que se utiliza para sazonar salsas, dar sabor a ensaladas, y añadir a la pizza después de la cocción.

5. Pasta seca y fresca

Los estantes de los supermercados en Italia desbordan con la enorme variedad de pasta disponible. La pasta se come generalmente en la mayoría de los hogares italianos todos los días. 

6. Tomates

Embotellar los tomates frescos y hechos puré ( ata) para su uso durante todo el invierno es una gran tradición familiar italiana, que por lo general se hace en un único y largo día del año, con toda la familia presente. Los tomates embotellados, enlatados y frescos se utilizan abundantemente a lo largo del año.

7. Vinagre balsámico

El vinagre balsámico es oscuro, espeso y almibarado, con un sabor complejo y dulzón, y mucho más caros que los vinagres comunes. Se originó en la región de Módena en Italia, y se debe buscar la denominación de origen en la etiqueta, junto con un número de estrellas (ocho estrellas denota un excelente vinagre, altamente concentrado).

8. Aceitunas

Hay muchos tipos de aceitunas disponibles, incluyendo la Sicilia (una aceituna verde con un sabor cítrico), la Liguria (pequeñas aceitunas negras), y las aceitunas verdes gigantes.

9. Ajo

Famoso por su sabor picante, el ajo es un ingrediente indispensable en la cocina italiana. Elige las cabezas de ajo duras, firmes y apretadas (sin piel rota), y que no hayan brotado.

¿Cuál de estos alimentos de la dieta italiana no puede faltar en tu casa tampoco? ¡Comenta! Y descubre cuáles son los 7 alimentos que no faltan en la dieta latina.

Comparte