{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/delicioso", "name": "Delicioso" } } ] }
null: nullpx
bebidas curiosas

Cómo servir sake japonés

Publicado 19 Feb 2012 – 12:21 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

El sake es por excelencia la bebida oriental típica de Japón y desde ya muchos años, una opción ideal para aquellos que buscan degustar algo diferente y especial.

Hecho a partir de la fermentación de granos de arroz llega a tener una graduación de entre 15 y 20 grados de alcohol y su nombre original es de Nihonshu.

Ahora me gustaría preguntarte, ¿sabes cómo servir sake? Pues si no es así, estas en el lugar indicado, porque hoy aquí en ElGranCatador te enseñaremos cómo servir sake japonés y algunas particularidades que te serán de gran ayuda.

El sake

Ya señalamos que es la bebida japonesa más importante y que en su tierra se lo conoce como Nihonshu así que detengámonos un segundo allí. Nihonshu significa algo así como “bebida alcohólica” y al contrario de lo que comúnmente se cree, esta bebida no es un vino de arroz.

Sí es preparada mediante la fermentación de los granos de arroz pero recordemos que se le llama “vino” a las bebidas que se producen únicamente a través de la fermentación de la uva.

En Japón el sake tiene un carácter histórico y cultural muy importante, existen diferentes tipos de sake para diferentes ocasiones y además se utiliza en ciertos rituales y festividades o celebraciones tradicionales de gran importancia.

En el resto del mundo el sake se ha presentado como algo novedoso que llama la atención y que se ha vuelto popular entre los más curiosos. Se utiliza en nuevos cócteles y tragos exóticos, pero veamos a continuación como servir sake adecuadamente y en la forma tradicional.

Consejos para servir sake adecuadamente

Tokkuri

Tradicionalmente el sake mantiene en unos recipientes clásicos similares a frascos o vasijas de tamaño considerable, conocidos como Tokkuri. Los Tokkuri tienen diferentes estilos, colores, materiales y formas, pero el material más común es la cerámica.

También se fabrican ejemplares de Tokkuri con metales o laca y su diseño es muy variado pero posee características típicas que le dan un aspecto particularmente oriental.

Choko

El sake se sirve desde el Tokkuri en un Choko y éstos son recipientes muy similares pero más pequeños y vendría siendo algo así como una jarra y vasos. Los recipientes Choko, más personales, cumplen la función de una copa o un vaso.

Se puede comprar el conjunto entero o por separado y seguramente si visitas cualquier casa de venta de productos orientales los puedes conseguir a ambos sin problemas.

La temperatura

Luego de que conseguimos familiarizarnos con los recipientes, es importante conocer lo que a la temperatura adecuada refiere. Tradicionalmente se sirve a temperatura ambiente.

Hay quienes también lo calientan levemente y sobre todo durante el frío invierno. Sin embargo, no es lo más preferible si lo que se busca es reconocer todos los sabores y aromas del sake.

Por ello lo más común es servirlo a temperatura de ambiente e incluso cuando las personas escogen calentarlo, luego dejan que se enfríe un poco nuevamente antes de servirlo.

Particularidades

En cuanto a la cantidad que se sirve, el recipiente (Choko) ya tiene la medida justa e indicada para servir sake. Se sirve lentamente desde el Tokkuri y a temperatura ambiente en el Choko, cuidando que este no termine desbordándose.

Una regla de oro en la forma tradicional de servir sake es que no te lo sirvas a ti mismo sino que otra persona lo debe servir mientras tú con una mano sostienes el Choko a modo de ayuda y mantienes tu otra mano con la palma sobre la mesa a un costado.

Finalmente se da las gracias: “ Arigatou” y se hace una pequeña reverencia antes de degustar el sabroso sake. Ésta es la manera adecuada y formal en la que tradicionalmente se sirve esta bebida.

Por supuesto, es simplemente una tradición que no afecta en nada su consistencia, sabor o aroma y que no vale la pena explicar.

¿Qué esperas para invitar a tus amigos a casa y sorprenderlos con un buen sake japonés?

Comparte