Cómo hacer baileys casero
El licor Baileys es una de las bebidas más reconocibles y típicas de Irlanda, además de ser muy popular y valorada en todo el mundo. Este licor encontró en su elaboración el punto justo de combinación de dos ingredientes que juntos se potenciaron, como el whiskey irlandés y la crema, además de darle un toque de distinción con otros ingredientes como chocolate, caramelo y vainilla, en una receta que la compañía nunca dio a conocer y cuyas cantidades no se saben a ciencia cierta pero que, gracias a la experimentación de algunos que encontraron en este licor su bebida de preferencia, se puede llegar a una aproximación bastante certera.
De este modo, hoy podemos conocer el procedimiento para intentar elaborar en casa este distinguido y sabroso licor y poder agasajar invitados o a uno mismo con el valor adicional que significa lo producido artesanalmente por uno mismo. Así que ahora vamos a ver detalladamente cómo hacer Baileys casero.
Baileys hecho en casa
Ingredientes
- 4 huevos frescos
- 1/2 cdta de extracto de almendra
- 1 cdta de extracto de vainilla
- 2 cdta de salsa de chocolate
- 2 cdta gránulos de café instantáneo
- 1 lata de leche condensada
- 1 taza de whisky
- 1 taza de crema para batir
Modo de preparación
La preparación es muy sencilla y se realiza muy rápidamente, así que si de pronto te das cuenta que tienes invitados y no has decidido con qué los vas a convidar, esta puede ser una buena opción. Simplemente se deben mezclar todos los ingredientes en una licuadora y luego de realizada la mezcla, se coloca la preparación en el refrigerador, de modo que quede bien fría, tomando la precaución de colocarla dentro de un recipiente bien cerrado.
Una vez que el líquido esté bien frío ya está pronto para ser servido. Dependiendo del gusto del consumidor, puede ser bebido con o sin hielo, e incluso hay quienes prefieren beberlo a temperatura ambiente, aunque en esta preparación casera no es lo más conveniente.
Siempre se debe mantener el licor refrigerado, y esta receta dará aproximadamente algo menos de un litro de bebida, que se mantiene en condiciones de ser ingerida durante 4 a 6 semanas.
Consejos
- Es importante utilizar huevos frescos ya que aquí no pasarán por un proceso de cocción, por lo tanto debes prevenirte de cualquier tipo de conservante o virus que traigan consigo los huevos empaquetados.
- El mejor extracto de vainilla es el casero, ya que es más sano y natural.
- Cuando elijas el whisky es fundamental que tengas en cuenta la marca. Lo ideal es hacer una inversión y utilizar uno de buena calidad, para evitar que la preparación se arruine o esté marcada por el sabor áspero y fuerte de un mal whisky. Evidentemente, la opción más recomendable es un whisky irlandés como Jameson o Bushmills, aunque también se pueden utilizar whiskey escocés o americano, que alejarían un poco la receta del Baileys original, pero mantienen la esencia de la preparación.
Otras posibilidades de acuerdo al gusto del consumidor incluyen el darle a la preparación un toque más de vainilla, chocolate, almendra o café, aumentando levemente la cantidad del ingrediente o, luego de tener el Baileys casero preparado, también puedes intentar elaborar alguno de los clásicos tragos hechos a base de este licor.
Si ya han realizado esta receta, o una similar, o si luego de leer este artículo decidieron intentarlo, pueden comentarnos acerca de sus resultados.